dependencia.info

Análisis geroasistencial: ¿Qué dice la Unión Europea sobre residencias de tercera edad? (V)

Cuidados de larga duración en la UE.
Cuidados de larga duración en la UE. (Foto: UE)
Por Dependencia.info
lunes 04 de abril de 2022, 18:51h

Tras una primera, una segunda parte, una tercera parte e, incluso, una cuarta parte al respecto de qué dice la UE sobre residencias de tercera edad, vamos con un quinto y último episodio sobre los puntos clave que la UE considera relevantes considerar en relación con los cuidados de larga duración para personas mayores.

ES NECESARIO LLEVAR A CABO REFORMAS DE LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN A LARGO PLAZO Y LA INVERSIÓN RELACIONADA CON ELLAS. DEBEMOS APROVECHAR LAS LECCIONES APRENDIDAS DE LA PANDEMIA DE COVID-19.

  1. Se prevé que el gasto en cuidados de larga duración sea uno de los de mayor crecimiento en los presupuestos, por lo que se requieren mecanismos de financiación sostenibles. El nivel de gasto en cuidados de larga duración es muy diferente en diferentes países de la Unión Europea. Los países con mayor gasto en cuidados de larga duración en relación con el PIB, son los que consiguen una cobertura más elevada. Se prevé que el gasto público en cuidados de larga duración aumente de 1,7% del PIB en 2019 a 2,5% del PIB en 2050 de media en toda la UE, con grandes

  1. diferencias entre los Estados miembros. En un escenario que asume cierta convergencia al alza entre los Estados miembros, se prevé que el gasto en la UE-27 se duplique hasta 3,4% del PIB en 2050. El aumento de la eficiencia del gasto en cuidados de larga duración puede contribuir a abordar el desafío financiero. Un papel clave en la prestación de atención de alta calidad es el despliegue efectivo de nuevas tecnologías; inversión en políticas de envejecimiento activo y saludable; y promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Comparar entre residencias de 3ª edad en Madrid capital

  1. Durante los últimos tres años, varios Estados miembros se han ocupado del desafío de los sistemas de atención a largo plazo en lugar de perseguir cambios sistémicos. Las medidas planteads están diseñadas principalmente para: mejorar la situación de los cuidadores informales; facilitar acceso, asequibilidad y calidad en relación con los servicios de atención domiciliaria y residencial; y mejorar la situación de la población activa profesional de cuidados de larga duración. Más recientemente también se han tomado muchas medidas temporales para abordar la difícil situación de los recibir y brindar atención a largo plazo frente a la pandemia COVID-19.

¿Cómo tienen que ser las residencias de ancianos después del covid?

¿Qué dice la Unión Europea sobre el nuevo modelo de residencias de tercera edad?

Elaborado en base al documento Long Term Care Report Trends, challenges and opportunities in an ageing society (Lo anterior no es una traducción, el original está en este enlace)

https://www.inforesidencias.com/resources/public/biblioteca/documentos/internacional/long-term-care-2021-european-union-report.pdf

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios