dependencia.info

Análisis geroasistencial: ¿Qué dice la Unión Europea sobre residencias de tercera edad? (IV)

Cuidados de larga duración en la UE.
Ampliar
Cuidados de larga duración en la UE. (Foto: UE)
Por Dependencia.info
jueves 20 de enero de 2022, 01:24h

Tras una primera y una segunda parte e, incluso una tercera parte al respecto de qué dice la UE sobre residencias de tercera edad, vamos con un cuarto episodio sobre los puntos clave que la UE considera relevantes considerar en relación con los cuidados de larga duración para personas mayores.

CON RELACIÓN A LA ATENCIÓN INFORMAL (CUIDADO POR PARTE DE FAMILIARES)

  1. Los cuidadores informales, también conocidos como cuidadores en el entorno familiar, son en su mayoría mujeres y llevan a cabo la mayor parte de la prestación de cuidados en muchos Estados de la Unión Europea. El uso de cuidados exclusivamente informales varía de alrededor del 30% a alrededor del 85% en estados miembros. Sin embargo, aunque el cuidado informal es a veces una cuestión de preferencia, a menudo puede ser la única opción debido a la falta de atención formal accesible y asequible. Es probable que la disponibilidad de cuidados informales disminuya debido a una mayor participación de mujeres en el mercado laboral; vidas laborales prolongadas; mayor movilidad geográfica; y otras tendencias demográficas.

  1. El cuidado informal a menudo conlleva costos significativos para los cuidadores, tanto en el corto como en el largo plazo. Incluso cuando se trata de una elección personal, la prestación de cuidados puede afectar negativamente ala salud y el bienestar físico y mental de los cuidadores. Otro desafío para los cuidadores informales es la dificultad para conciliar el cuidado con el trabajo remunerado. Las tasas de empleo entre mujeres cuidadoras de 45 a 64 años, un grupo clave de cuidadores, es significativamente más bajo que el promedio. Las cuidadoras que además de cuidar trabajan, suelen hacerlo a tiempo parcial. Esto tiene un efecto inmediato en sus ingresos actuales y puede afectar sus ingresos durante la vejez debido a una reducción de la acumulación de derechos de pensión, que puede ser aún más importante para los cuidadores que cuidan a la vez a mayores y a niños.

  1. Además de su contribución social, el cuidado informal tiene un valor económico, que no es visible de inmediato. El valor económico del tiempo dedicado al cuidado informal es estimado en un 2,4-2,7% del PIB de la UE-27, superando en la mayoría de los Estados miembros el gasto en cuidados formales. Por otro lado, el cuidado informal trae costos, incluidos ingresos fiscales y de la seguridad social que no llegan a producirse debido a la menor participación de los cuidadores en el mercado laboral, y gastos en prestaciones para los cuidadores. Las estimaciones parciales muestran que este costo público podría representan al menos el 0,5% del PIB, cerca de un tercio del gasto público corriente en cuidado a largo plazo.

  1. Paralelamente a los esfuerzos por reforzar los servicios formales de atención, el apoyo a los cuidadores informales (familiares) también es importante. Las medidas de apoyo pertinentes incluyen prestaciones asistenciales, cobertura de seguros, asesoramiento y capacitación, validación de habilidades y provisión de cuidado de relevo. Las medidas de apoyo que también deben abordar las consecuencias a largo plazo de la prestación de cuidados informales, como los créditos de pensión para actividades de cuidados.

¿Qué es la atención informal de personas dependientes?

¿Cuánto se ahorra el estado por la atención que ofrecen familiares a los mayores dependientes?

Elaborado en base al documento Long Term Care Report Trends, challenges and opportunities in an ageing society

¿Cómo encontrar trabajo en una residencia de ancianos?

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios