dependencia.info

Otro año con salarios congelados

Por Josep de Martí
martes 26 de enero de 2021, 01:27h
El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí.
Ampliar
El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí. (Foto: Inforesidencias.com)

La negociación del VIII convenio, que debería estar aprobado y vigente desde hace un par de años, sigue sin dar frutos, por eso la mayor parte de residencias de personas mayores en España siguen aplicando el VII Convenio Colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la atención a la autonomía personal.

Hablando con diferentes personas he sabido que uno de los aspectos que frenan el avance en la negociación es que los sindicatos consideran primordial que las auxiliares/gerocultoras no tengan que realizar labores de limpieza. Esto es algo que actualmente el convenio sí permite, según ha dejado claro recientemente el Tribunal Supremo en una sentencia.

Otra cosa es saber si realmente es negativo que exista esa posibilidad, si resulta degradante para los residentes o, como volvemos a plantear esta semana en el caso práctico del Rincón del director, si es algo positivo si queremos aplicar formas de atención centrada en la persona. No olvidemos que en casi todos los modelos de residencias ACP que hemos visitado en los viajes de Inforesidencias en el norte de Europa y Estados Unidos una de las bases de trabajo consiste en que la auxiliar apoya al residente en su día a día haciendo indistintamente labores domésticas y de atención.

Mientras no se pongan de acuerdo sindicatos y empresarios seguimos en el VII convenio, lo que supone que, para calcular los salarios de cada año, hay que hacer un doble ejercicio. En primer lugar, saber si la economía del país ha crecido por encima del 2% y sólo si ha sido así aplicar a los salarios un incremento equivalente al IPC del año anterior.

La economía española se parece muy poco en enero de 2021 a la de enero de 2020. No sólo el PIB se ha reducido, sino que incluso el IPC también lo ha hecho. Eso comporta que las tablas salariales no se modifican, los salarios se mantienen congelados, como hicieron en 2020, o sea que serán los mismos que en 2019.

Para los trabajadores hubiese sido bueno que los salarios subiesen, pero para los prestadores de servicios, sean empresas o entidades sin ánimo de lucro, podría haber sido letal.

La casi totalidad de residencias en España han perdido dinero en 2020, se han endeudado, obteniendo créditos ICO o de otro tipo y están funcionando con planes de contingencia que encarecen su funcionamiento mientras tienen un elevado porcentaje de plazas libres.

Mientras la crisis pandémica ha ocasionado que no sea difícil contratar a personal auxiliar o de limpieza, sí ha exacerbado la dificultad para encontrar personal sanitario, especialmente enfermeras. Esto hace que las tablas salariales que se mantienen desde 2019 quizás sirvan de indicación para saber lo que gana cada mes una parte del personal de las residencias, pero nos dicen poco de lo que es el salario real de un profesional de la enfermería. Casi ninguno trabajaría en una residencia a cambio del salario estipulado en el convenio.

Por eso, sindicatos y empresarios están de acuerdo en que hace falta aprobar un nuevo convenio, y por eso, deberían desatascar lo no esencial y conseguir firmarlo. Son necesarios salarios mejores para atraer más talento, pero eso comporta también poder tener precios más altos, tanto de concierto como en las plazas privadas. El pez que lleva mordiéndose la cola tanto tiempo.

Mientras tanto, aparecen cantos de sirena que apuntan a las bondades de tener convenios colectivos autonómicos que ajusten la realidad a la zona geográfica donde se aplican. Quienes los defienden pretenden vincular subidas de salario a subidas de conciertos en esas comunidades. Como para que eso salga bien es necesario fiarse de que la administración cumpla su parte, yo sería extremadamente cauteloso.

Pues eso. Empezamos el año con las tablas salariales de 2019.

Esperemos que en 2022 la cosa sea mejor para todos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios