dependencia.info

EL RINCÓN DEL DIRECTOR

Eligiendo el menú de la discordia

Comida texturizada en una residencia.
Comida texturizada en una residencia.
Por Dependencia.info
Opina sobre este caso práctico en la gestión de residencias y envíanos lo que harías tú en esta situación.

En la residencia las Marismas, de la que, por cierto, eres director/a, lleváis un tiempo pensando en eso que llaman “Atención Centrada en la Persona”. Tú y algunos profesionales habéis asistido a unas jornadas y os habéis formado sobre el tema.

En principio os parecía que, teniendo en cuenta que sois un centro acreditado por la Comunidad Autónoma, con una certificación de calidad y unas encuestas de satisfacción de usuarios y familiares bastante buenas, estabais haciendo bien las cosas. En cambio, cuando en una reunión del equipo interdisciplinar habéis preguntado si el centro respeta suficientemente las preferencias y deseos de los residentes, han surgido opiniones diversas que se han convertido en varias propuestas de mejora.

Finalmente habéis decidido, de acuerdo con la propiedad de la residencia, implantar un sistema de elección de menús que consiste en que los residentes puedan elegir el día anterior entre dos primeros y dos segundos de la comida de mediodía.

Lo que en principio parecía sencillo no lo ha sido tanto: La médico y enfermera han calculado con esfuerzos unos menús alternativos que sean nutritivamente similares, empezando por la dieta basal. El cocinero ha puesto algunas pegas con el nuevo sistema (nos dice que sería mejor tener la elección de los platos con un par de días de antelación para poder organizarse mejor) y, para nuestra sorpresa, cuando finalmente se ha puesto en marcha, no todo ha ido tan bien como pensábamos.

Para empezar, dos residentes diabéticos que siguen una dieta diferenciada se han quejado de que ellos no puedan elegir. Les hemos dicho que estamos haciendo una prueba y que lo acabaremos extendiendo.

Cuando llevamos tres semanas, las auxiliares/gerocultoras muestran un cierto descontento. Dicen que muchos residentes, al ser preguntados sobre lo que querrán comer el día siguiente, dicen cosas como “elige tú, si a mí todo me está bien” y que, a la hora de sentarse en la mesa y ver lo que han elegido, algunos quieren cambiar de elección o dicen que ellos no han elegido lo que se les está dando.

Para colmo, cuando, al cabo de tres meses pasamos la encuesta de satisfacción resulta que la valoración de la alimentación es algo más baja que con el sistema anterior.

Hemos tenido una nueva reunión del equipo y, de nuevo han surgido varias ideas.

Algunos han propuesto volver al sistema de menú único, otros que debemos perseverar, ampliar la elección a los diabéticos e incluso incorporar a los residentes que sufren demencia, pidiendo a las familias que puedan elegir, en base a los gustos que conocen del residente, qué platos preferiría él o ella.

El nuevo sistema ha incrementado algo los costes y te imaginabas que iba a salir bien pero ahora tienes dudas.

¿Qué harías tú?

Nota:

Esta puede ser una buena ocasión para que, quien quiera, explique alguna experiencia de cambio del sistema de menús en las residencias con sus pros y sus contras.

En el caso se plantea que un cambio hacia un sistema de elección de menús acaba encareciendo la alimentación del centro. ¿Alguien discrepa?

Autor del caso: Josep de Martí.

Profesor del:

  • Máster en Gerontología Social de la U.B.
  • Postgrado en Dirección y Gestión de Centros Residenciales y Otros Recursos Gerontológicos de la U.B.
  • Postgrado en Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos U.A.B
  • Diploma de especialización universitaria en Gestión de centros y Servicios para personas mayores y atención a la Dependencia. Centro de Humanización de la Salud (Tres Cantos – Madrid)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
6 comentarios