Recogerá la historia, expectativas y aficiones de más de 80 mayores de la provincia.
La Diputación de Segovia, a través del Area de Asuntos Sociales y Deportes ha puesto en marcha el proyecto "Narra tu vida" con el objetivo de dejar constancia escrita, de la historia de vida de las personas, así como sus expectativas, aficiones y preferencias, y garantizar así una atención individualizada.
Está previsto que alrededor de 80 personas que viven en Cantalejo, Carbonero, Cuéllar, Nava de la Asunción, Prádena, Campo de San Pedro, Navafría, San Ildefonso y San Cristóbal de Segovia, todos ellos de la provincia de Segovia, participen.
El programa tiene persigue además otros objetivos como son: que los participantes redacten su historia de vida, recopilando toda la información personal y relevante en cada etapa; sensibilizar sobre la importancia de la intervención profesional basada en la historia de vida; ejercitar la memoria y evocar recuerdos para estructurarla; adecuar el desarrollo del proyecto a las capacidades y funcionalidades de las personas participantes y que cada persona deje constancia de su trayectoria personal en un documento escrito.
Cada participante contará con un libro diseñado específicamente para escribir su vida, acompañado de unos adhesivos simbólicos que irán guiando cada etapa de la vida de la persona.
El programa está dirigido a personas con grado de dependencia reconocido sin deterioro cognitivo, o que tengan deterioro cognitivo leve o moderado y con capacidad mínima de comunicación.
Los participantes se agruparan entre cuatro y diez personas, manteniendo 21 horas de reuniones grupales y 4 horas en sesiones individuales, en total 14 sesiones aproximadamente, distribuidas en sesiones semanales de una hora y media a desarrollar durante los meses de marzo, abril y mayo. Las sesiones individuales personalizadas se realizan a criterio de la persona que guíe cada grupo, con la frecuencia e intensidad que cada caso requiera.
La captación, motivación y derivación al proyecto la harán los técnicos de CEAAS que intervengan con las personas destinatarias de este proyecto. Las sesiones grupales e individuales las guiará un profesional experto que cuente con las competencias necesarias para facilitar en las personas participantes la evocación de recuerdos, y potenciar así las capacidades y experiencias que permitan elaborar el relato de vida.
Durante la presentación del programa que ha arrancado esta semana, el Diputado de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente afirmó que "sin lugar a dudas, es fundamental el componente práctico que tiene para el trabajo diario de los profesionales de los Servicios Sociales de la Diputación, ya que va a permitir trabajar de manera más individualizada con los usuarios pudiendo llegar a responder a las necesidades específicas de cada uno, alejándonos de la generalidad de la que se quiere huir, según establece el documento Compromiso 20.20 que regirá los designios del Área que represento". Sobre este aspecto también ha destacado De Vicente que "esta guía a través del relato de la vida para la intervención profesional va a garantizar una atención centrada en la persona, orientada al empoderamiento y respetando principios éticos así como los derechos de las personas".
Residencias de mayores en Segovia