La IV Cumbre del BabyBoom ha acogido este martes el relevo en la presidencia del Círculo Empresarial de Atención a las Personas.
El CaixaForum de Valencia durante la IV Cumbre del BabyBoom organizada por el Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) fue el lugar elegido para anunciar el relevo en la presidencia de la patronal de empresas de atención a la dependencia.
Así, el presidente de la Asociación Navarra de Entidades Asistenciales (ANEA) y director de IDEA, Rafael Sánchez Ostiz, ha tomado desde este martes el relevo como presidente de CEAPs en sustitución de Cinta Pascual, que deja el cargo después de más de nueve años al frente de la organización.
Cinta Pascual es una persona con "rasmia"
El nuevo presidente de CEAPs, Rafael Sánchez Ostiz, hablaba en estos términos de su antecesora en el cargo:
"Me gustaría despedir este acto con una palabra que existe en Aragón y en Navarra, que es 'rasmia' y que significa tesón, tenacidad, garra, empuje… En este caso añadiríamos también una poquita de sal y pimienta, cierta dosis de terquedad, tozudez sana. Con todos estos ingredientes en la coctelera podemos decir que Cinta Pascual es una persona con rasmia.
A mí me gustaría incidir en tres aspectos fundamentales sobre su liderazgo: primero, tuvo el valor de liderar a una serie de profesionales para que echase a andar CEAPs como un proyecto ambicioso con el cual dignificar y profesionalizar todo el sector. Y a buen seguro se ha conseguido, por lo cual gracias Cinta.
En segundo lugar porque ha puesto la cara por todos para dignificar el sector. Ha dado la cara en la radio, en una televisión, hablando con un político autonómico o ministerial, la cara frente asociaciones… la cara amable de este sector y se lo tenemos que agradecer.
Y en tercer lugar, puso la cara del sector en el Covid, la cara del sufrimiento, de tantos trabajadores, de tantas personas que enfermaban y que fallecían en los centros residenciales, la cara de todos los que estamos aquí, responsables de asociaciones autonómicas. Por todo ello, gracias".
Sánchez-Ostiz, tras asumir la presidencia, aseguraba estar "muy emocionado por la confianza" de todos sus compañeros, del que dijo ser "un grupo fantástico". “Es un honor y una responsabilidad liderar CEAPs en este momento crucial. Trabajaremos para seguir impulsando soluciones concretas para que el sector sea reconocido como un pilar esencial de nuestra sociedad, con una financiación adecuada, profesionales valorados y un acceso equitativo a los servicios que garantice la dignidad y el bienestar de las personas mayores y/o personas en situación de dependencia en todo el territorio nacional”, añadía.
El círculo empresarial reafirma de esta forma su “compromiso con la defensa de un sistema de cuidados sostenible inclusivo y centrado en las personas”.
Consenso y reconocimiento
A pesar de ser un cambio que venía gestándose desde tiempo atrás, no se ha producido hasta que se ha asegurado “una sucesión sólida que garantizara la continuidad del proyecto”, aseguran desde CEAPs, que añaden que el relevo se produce “en un contexto de consenso y reconocimiento” al liderazgo de Cinta Pascual.
Todo el equipo de CEAPs ha reconocido la labor de Pascual, que ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación del círculo empresarial como “la mayor organización de Atención a la Dependencia en España”. Bajo su mandato, la entidad ha alcanzado una “representatividad del 60% del sector con cerca de 200.000 plazas residenciales, más de 180.000 trabajadores” y multitud de servicios, como la atención a domicilio, los centros de día o la teleasistencia y todo ello para garantizar los servicios a las personas mayores y dependientes del país.
El propio Rafael Sánchez-Ostiz reconocía durante la Cumbre del BabyBoom, durante el traslado de poderes, que Pascual ha sido una “figura decisiva en la defensa de los derechos de las personas en situación de dependencia y en la articulación de un sector que enfrenta retos estructurales urgentes”. Además, quiso destacar que “su gestión fue especialmente relevante durante la pandemia de Covid-19, liderando iniciativas para reforzar la seguridad en las residencias y reclamando mejoras en la financiación y regulación del sector”.
Cinta Pascual, recordaba los inicios: "El 8 de noviembre de 2016 decidimos crear el Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs) y este círculo tenía claro que tenía que liderar el sector, hacerlo con ética, con compromiso y delante siempre con personas que queremos cuidar y que quieren trabajar".
“Nueve años después hemos conseguido muchísimo, pero queda aún mucho por hacer”, apuntaba para enumerar algunos de los logros: "Hemos hablado de incompatibilidades y esta Ley (de Dependencia) las quita, hemos bajado el IVA del 10 al 4% en la prestación económica vinculada al servicio, también hemos creado patronales donde no existían, como en Canarias, somos la patronal mayoritaria con más de 200.000 plazas...".
Aun así, Pascual es exigente al señalar que "todo esto da igual, tenemos que hacerlo muy bien". "Yo pongo punto y final porque ya tenemos nuevo presidente en esta casa que es Rafael Sánchez-Ostiz".
Y le pone deberes: "Todo el grupo es maravilloso pero tienes un trabajo impresionante. No te preocupes, todos estaremos a tu lado para que todo salga bien".
"¿Qué me llevo yo? Personas. Todos vosotros que habéis estado ahí", se auto contestaba y haciendo referencia a todo el equipo que conforma CEAPs. "¡A por todas!", concluía una emocionada Cinta Pascual, que no se va muy lejos porque sigue como presidenta de la patronal catalana ACRA dentro del propio Círculo Empresarial de Atención a Personas.
Experiencia reconocida y premiada
El nuevo presidente de CEAPs, Rafael Sánchez-Ostiz, nació en Pamplona en 1962, es presidente desde 2015 de la Asociación Navarra de Entidades Asistenciales (ANEA) y es director de IDEA, entidad que desarrolla y gestiona diferentes centros y servicios, consultoríaI+D+i y formación especializada en el sector gerontológico y sector sanitario desde su fundación en 2007.
Sánchez-Ostiz es doctor en Medicina por la Universidad de Navarra y especialista en Geriatría y Gerontología. Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del envejecimiento y los cuidados de larga duración. Fue Premio Nacional de Investigación en Gerontología en el año 2006 y premio Aster-ESIC al mejor emprendedor en 2012. Ha sido profesor asociado de Geriatría en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Navarra desde 2004 a 2018.
Además, Rafael Sánchez-Ostiz ha desarrollado proyectos pioneros en el sector de la atención a las personas mayores, como es el caso del foro 'Calidad de vida en personas de edad avanzada’.