dependencia.info

Las residencias pequeñas tienen mejores resultados de excelencia con las personas mayores, familias y empleados

Alfredo Bohórquez, presidente de ALBOR CONSULTOR.
Alfredo Bohórquez, presidente de ALBOR CONSULTOR. (Foto: ALBOR CONSULTOR)
Por Alfredo Bohórquez
miércoles 06 de abril de 2022, 02:26h

Hemos publicado recientemente el Primer estudio ALBOR de excelencia de residencias privadas de personas mayores de 120 plazas o menos en España. Los autores del estudio somos Alfredo Bohórquez y Stephan Biel. El análisis estadístico comparativo entre grupos (urbano y rural o por tamaño de residencias) fue realizado por ORBISTAT de la Universidad de Cádiz.

El 12 de abril, presentaremos los resultados en el Congreso internacional de LARES, si bien, adelantamos algunos datos:

  • Participaron 44 residencias privadas para personas mayores de 120 plazas o menos, ubicadas en 13 comunidades autónomas en España. El 63,6% de las residencias estaban ubicadas en el ámbito urbano y el 36,4% en ámbito rural.
  • La mayoría, el 40.9%, tenían un tamaño medio entre 40 y 79 plazas, el 31,8% entre 80-120 plazas y el 27,3% de 39 plazas o menos.
  • Las residencias realizaron una autoevaluación de 31 criterios de excelencia, con la siguiente puntuación global/300 puntos:

Con nivel de aproximación básica a la excelencia (50-99 puntos): 2 residencias (el 4,5%).

Con nivel de aproximación media a la excelencia (100-199 puntos): 11 residencias (el 25%).

Con nivel de aproximación avanzada de excelencia (200-300 puntos): 31 residencias (el 70,5%).

La puntuación media es de 218,1 puntos.

  • A nivel de marco estratégico de la excelencia de la residencia, en la imagen se observan los principales puntos fuertes y áreas de mejora:

Tras el análisis estadístico, se han llegado a las siguientes conclusiones:

  • Las diferencias no dependen tanto del ámbito (urbano o rural) como del tamaño de la residencia:
    • Las residencias de mayor tamaño tienen más nivel de excelencia en la definición de los procesos, pero obtienen, en algunos casos, peores resultados en la excelencia con personas mayores y familias, incluyendo códigos de comportamiento ético/deontológico, o asignación de auxiliares, profesionales o equipos de referencia para cada persona mayor.
    • Fueron igualmente las de mayor tamaño las que obtuvieron peores resultados en algunos aspectos relacionados con la excelencia con empleados/as.
  • Para mejorar la situación, se pone de manifiesto la necesidad de incidir en aspectos procedimentales en las residencias de menor tamaño y aspectos relativos al trato con profesionales, mayores y familiares en residencias de mayor tamaño.

Comparar entre residencias de 3ª edad en Madrid capital

Para el 57% de las residencias pequeñas o medianas que no tienen certificado de calidad, desde ALBOR CONSULTOR recomendamos el certificado con reconocimiento oficial del sistema de calidad y acreditación de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, con quien mantenemos un acuerdo de colaboración desde 2021. Ver en el siguiente enlace: https://www.segg.es/acreditacion/acreditacion-servicios-sociales

Para impulsar la participación de más residencias a lo largo de 2022, mantendremos abierta la Calculadora de la excelencia, para que nuevas residencias puedan seguir realizando autoevaluaciones y realizar un informe anual del Observatorio de excelencia en residencias.

Se puede ver o descargar publicación completa del estudio en la Biblioteca ALBOR, en:

https://alborconsultor.com/2022/04/01/primer-estudio-albor-de-excelencia-en-residencias-privadas-de-mayores-en-espana/

Por Alfredo Bohórquez Rodríguez, empresario, presidente de ALBOR CONSULTOR y autor del Método MnGE Mini-Gestión Excelente

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios