dependencia.info

Prudencia con la gripalización de la covid

jueves 27 de enero de 2022, 03:45h
Javier Cámara, director de Dependencia.info.
Ampliar
Javier Cámara, director de Dependencia.info. (Foto: Dependencia.info)

Ya se empieza a escuchar, cada vez con más insistencia, no solo por ansiosos e impacientes, también por voz de algunos expertos, que la normalidad, la de verdad, la que supone el fin de la pandemia para pasar a llamarse de otra manera, está cerca, casi a un mes vista.

Una vez más, lo de escuchar expertos que emiten opiniones contrapuestas sobre una cuestión tan importante y que ha provocado miles de muertos me produce un, reconozco, alarmante desasosiego. Pues claro que todos queremos tirar las mascarillas a la basura y respirar sin que se empañen las gafas y no caminar medio asfixiados. ¡Quién no quiere recuperar a marchas forzadas los abrazos perdidos, los besos negados, las caricias a los padres y a los abuelos!

Todos tenemos ganas, efectivamente, de volver a la normalidad, pero parece lógico pedir algo de mesura tanto en las medidas a adoptar como en las declaraciones que se hacen a la opinión pública. Todos recordamos eslóganes apuntando la salida inminente de la pandemia o celebrando la inmunidad de grupo. Por cierto, nadie sabe qué pasó con el rebaño…

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, apuntaba recientemente: "Tenemos que ser capaces de anticipar nuevos escenarios, por lo que tenemos que comenzar a valorar la adaptación a un nuevo sistema de vigilancia y control de la covid-19 una vez superada esta sexta ola epidémica en la que estamos inmersos".

Es verdad que dice “una vez superada la sexta ola”, pero ya adelanta acontecimientos y habla de “comenzar a valorar la adaptación a un nuevo sistema de vigilancia y control de la covid-19”. Me asusta oír a los responsables políticos, siempre con el respaldo de su grupo de expertos, hablar de cambios en el planteamiento de la pandemia del coronavirus, eso que se ha llamado ya “gripalizar” la covid.

Consulta aquí residencias de toda España

Insisto, me da bastante miedo porque sin ser ningún experto en Medicina puedo entender que no puedes comparar la covid-19 con la gripe. Una solo nos afecta con los fríos, en un momento concreto del año, y la otra, pues ya saben, en diciembre y en agosto, en octubre y en abril. La gripe es estacional y la covid te puede afectar todo el año.

Igualmente, veo riesgos en intentar adivinar el futuro con un virus que nos ha demostrado una gran capacidad para mutar. Yo pensaba en octubre que la pandemia acababa y sin poder creerlo, los telediarios se empiezan a llenar con la palabra ómicron. Estupefacto pensaba en que si eso llegaba a Navidad nos quedábamos sin fiestas familiares un año más. Y llegaron y es verdad que las segundas y terceras dosis han ayudado a mitigar el desastre porque si esta variante, con este grado tan alto de contagio, nos coge a todos en la primera ola sin vacunas, las cifras de fallecidos habrían sido muy superiores.

Una incidencia acumulada a 14 días de más de 3.000 contagios por cada 100.000 habitantes no es el mejor dato para hablar de empezar a “gripalizar” nada. Los contagios en residencias fueron hace una semana casi cuatro veces más que en la última semana de 2021. Llegará el día en el que todo se normalice y veremos el final de todas las restricciones, pero no sabemos todavía cuándo. Como sucedió en su momento con la gripe, conviviremos con el coronavirus en las próximas décadas y un día registrará contagios de forma estacional, dicen que, especialmente, en épocas más frías.

Así pues, conocido ya que ni la vacunación ni la infección nos ofrecerán la inmunidad para siempre, un ruego: simplemente, ser más precisos y cautelosos no viene nunca mal, especialmente cuando vemos que un virus como el que nos ha marcado la vida durante casi dos años ha sido catastrófico entre el colectivo de las personas mayores que viven en residencias, el más vulnerable.

Hay ganas de normalidad, pero prudencia con la gripalización de la covid.

Pero es solo mi opinión y quizá la de alguno más...

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios