En la residencia las Marismas, de la que por cierto eres directora, las cosas van volviendo poco a poco a la normalidad.
El proceso de vacunación fue bastante bien y, a pesar de que algunos familiares que se negaron a autorizar la vacuna os obligaron a comunicar la situación a la Fiscalía y obtener autorización judicial, el hecho de que nadie haya tenido efectos secundarios serios y que la enfermedad haya casi desaparecido está siendo un espaldarazo para la vida en el centro.
Esto es así, pero tienes la sensación de que la vida anda a dos velocidades. Por un lado la real y por otro la administrativa.
Sabes que tienes que hacer lo que dice la comunidad autónoma, pero ahora tanto a ti como a los residentes y familiares os cuesta aceptar algunas pautas.
(Nota del autor: como cada comunidad autónoma va “a la suya” estableciendo criterios de contingencia, visitas, salidas y nuevos ingresos, me permito hacer una mezcla de lo que está vigente en diferentes territorios. La idea es que el caso sirva como elemento de reflexión, aunque lo que aquí se describe no haya pasado en ningún sitio en concreto).
La Sra. Crisantema Hernández ingresó en la residencia hace ahora un año, justo antes de declararse la pandemia. Vivió en primera persona la enfermedad al haberla sufrido con síntomas no demasiado graves. Aún así pasó cinco meses recluida en su habitación sin ver a su familia. Debido a un problema de degeneración macular, que es lo que hizo en primer lugar que fuese a vivir en la residencia, no ha podido disfrutar del contacto “on-line” con sus familiares más allá de las conversaciones telefónicas.
En este año sólo ha podido tener ocho visitas, sin contacto en unas condiciones que la han entristecido mucho, ya que no ha podido abrazar a su hija, nietos ni biznieto. En cada visita sólo podía venir una persona y éstas duraban muy poco.
Durante la pasada Navidad, tenía previsto haber salido a pasar unos días con sus familiares cumpliendo todas las limitaciones, para su desgracia, dos residentes dieron positivo en Covid-19 y la residencias tuvo que prohibir las salidas.
Ahora doña Crisantema ha recibido las dos dosis de la vacuna hace más de dos semanas. Tiene una nieta que trabaja de enfermera en un hospital y que también está vacunada. Pero las visitas y salidas siguen limitadas, aunque con más flexibilidad. También las actividades siguen sin ser como antes. Una actividad de gimnasia en la que había un elemento de baile que ella disfrutó mucho en sus primeras semanas de estancia no se ha vuelto a hacer desde más de un año. Tampoco ha vuelto en este tiempo una joven que traía a unos perros muy cariñosos ni se han repetido las visitas de los niños de un colegio cercano.
Crisantema es una mujer muy paciente y amable. Esa paciencia parece que, tras un año, se está empezando a agotar y últimamente empieza a estar tensa y a pedir que quiere volver a lo normal.
Ayer nos dijo si podríamos preguntar a la comunidad si su sobrina, la enfermera vacunada, podía venir a verla y poder darle un buen abrazo y dos besos. “Yo ya he pasado la enfermedad y encima estoy vacunada, a ver si no voy a poder darle un beso a mi nieta ahora que ya no hay peligro”.
Algún otro residente nos está pidiendo que volvamos a hacer actividades grupales y a que las visitas vuelvan a ser normales. Incluso que, los familiares puedan volver a traer algo de merienda o sencillamente sentarse juntos. “A vosotras os queda toda la vida por delante, no nos robéis nuestros últimos meses ahora que ya no es indispensable”.
Tú tienes un doble sentimiento. Por un lado, no puedes evitar pensar en todo lo que habéis pasado y te pone los pelos de punta el pensar en poner en riesgo lo ocurrido. Por otro, en el fondo, entiendes perfectamente a los residentes.
Mientras estás pensando en eso, Crisantema te pregunta: “Yo estoy bien de la cabeza, ¿me preparas lo que sea que tenga que firmar y digo que quiero volver a vivir la vida? Si me pasa algo no será culpa vuestra. Solo mía. Anda maja, ¿me lo preparas?”
¿Qué piensas? ¿Qué harías tú?
Autor: Josep de Martí Vallés, jurista y gerontólogo
Director de www.inforesidencias.com
Perfil de Linkedinhttps://www.linkedin.com/in/josep-de-mart%C3%AD-vall%C3%A9s-84062836/