dependencia.info

Medicip Health lanza un proyecto de telemonitorización contra el COVID 19 para hacer seguimiento de pacientes en aislamiento

Medicip Health lanza al mercado un nuevo reloj de grado médico para seguimiento de pacientes.
Medicip Health lanza al mercado un nuevo reloj de grado médico para seguimiento de pacientes. (Foto: Medicip Health)
Por Dependencia.info
jueves 08 de octubre de 2020, 01:35h

Medicip Health, la compañía especializada en el desarrollo, fabricación y distribución de productos tecnológicos en el entorno de la salud, ha lanzado al mercado un nuevo reloj de grado médico que monitorea las constantes SpO2, HRV, PR y CHF junto con muchas otras, a tiempo real y de forma continuada, para hacer un seguimiento de los pacientes en situación de aislamiento, sin necesidad de contacto físico.

La actual pandemia en la que nos encontramos inmersos, ha sacado a la luz numerosas deficiencias en materia de salud, sobre todo en la que respecta a nuestros mayores.

Es por esta razón, por la que la empresa se ha centrado en buscar soluciones eficaces que permitan que la sociedad, y en concreto el sector más vulnerable, estén protegidos y en constante seguimiento médico, con un nuevo reloj que, a través de sensores mide constantes y parámetros importantes en la detección y el seguimiento del COVID 19 y otras enfermedades como la apnea del sueño, EPOC o la insuficiencia cardíaca.

El dispositivo, de grado médico y diseño confortable y elegante, cuenta con una pantalla OLED que se puede controlar mediante un botón en la parte inferior, y permite visualizar las diferentes constantes, las cuales mide mediante un módulo fotopletismográfico de gran precisión, que se encuentra acoplado a la parte superior del reloj, adaptándose al hueso cubital de la muñeca para las mediciones oxitométricas sin necesitar de otros aparatos invasivos.

El punto fuerte de esta unidad es su conexión bluetooth a una aplicación que se controla desde un dispositivo móvil, redirigiendo los datos a la nube para que, a través de una plataforma médica configurable y segura, los profesionales sanitarios puedan tener acceso, controlando y analizando en todo momento al paciente sin tener que estar en continuo contacto.

En las especificaciones del producto, nos encontramos con una memoria extensa, que guarda las mediciones en el dispositivo hasta un máximo de 10 días. Puede analizar la saturación del oxígeno en sangre, la frecuencia del pulso, la temperatura de la piel, la frecuencia y el tiempo de sueño, la actividad de rehabilitación, la variabilidad de frecuencia cardíaca, el estrés fisiológico y la detección de caídas.

El reloj se une así, a la gran variedad de soluciones tecnológicas IP que Medicip Health implementa en hospitales y residencias, contando en su catálogo con sistemas de llamada a enfermera, periféricos adaptados, sistemas de localización de residentes y protección de trabajadores, tecnología Bluetooth de control de errantes, trazabilidad textil, control de accesos inalámbrico, control de presencia laboral, equipamiento con camas de alzheimer cota 0, etc.

La compañía, con sede en Madrid, obtiene la mitad de sus ingresos en España y Portugal, mientras que el resto procede de África (en países como Angola y Senegal) y especialmente Latinoamérica (Perú, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Panamá y Bolivia) y espera cerrar el ejercicio 2020 con unas ventas cercanas a los 2,7 millones de euros.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios