Juan José Pons Izquierdo, profesor titular de la Universidad de Navarra.
En el cuarto de los vídeos de “Envejeciendo en la frontera”, Pons Izquierdo explica la investigación llevada a cabo en el programa coordinado MOVE-AGED, que analiza la importancia de las infraestructuras de movilidad urbana vertical como elementos integradores e inclusivos para las personas mayores.
La posibilidad de que los mayores lleven una vida lo más activa posible desde el punto de vista de sus desplazamientos y movilidad urbana es esencial para su bienestar psicológico. El objetivo general del trabajo es realizar un estudio sobre el impacto que tienen las infraestructuras de movilidad vertical o IMUV (ascensores, rampas, escaleras mecánicas, funiculares y teleféricos) en la vida cotidiana de las personas mayores que viven en barrios donde la movilidad es especialmente complicada por la existencia de desniveles topográficos.
Los resultados se pondrán a disposición de gestores públicos y profesionales de planificación urbanística para impulsar ciudades más amables y sostenibles para todos.