dependencia.info
Edición testing    14 de agosto de 2025

Investigación

26/06/2025@00:27:57

Busca ser un referente en el estudio de las necesidades de una población que envejece, con proyecciones que indican que para 2030 uno de cada cuatro españoles tendrá más de 60 años. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los mayores a través de investigaciones sobre ahorro, salud y participación social.

25/06/2025@10:31:21
Los viajes geroasistenciales permiten derribar fronteras en el envejecimiento y la gestión del talento gerontológico. Un ejemplo es el desarrollo de robots de compañía en Japón, presentado por investigadores mexicanos a un comunicador peruano-japonés. Estos viajes transforman la comprensión del envejecimiento, conectando culturas y compartiendo conocimiento.

19/06/2025@18:35:27

Destacados expertos discutieron cuestiones fundamentales sobre cómo las mujeres viven más que los hombres y los desafíos relacionados con la soledad y la desigualdad.

FUNDACIÓN DOMUSVI Y LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO INAUGURAN LA CÁTEDRA 'BUEN TRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES'

18/06/2025@18:24:45

"Esta cátedra nace para generar reflexión y evidencias, pero también para cuestionarnos cómo cuidamos y cómo queremos ser cuidados".

05/05/2025@15:29:00
El traje GERT permite a los jóvenes experimentar las sensaciones de la vejez y sus dolencias.

04/04/2025@13:00:58

La Confederación Española de Alzheimer ha emitido una carta urgente al Gobierno de España y a la Comisión Europea, expresando su preocupación por las dificultades en la aprobación del primer tratamiento contra el Alzheimer en más de 20 años.

29/01/2025@18:29:32
Se busca que los robots ajusten su comportamiento y lo expliquen en lenguaje natural, colaborando con diversas disciplinas.

29/11/2024@00:21:37
Su objetivo es visibilizar este colectivo, fomentar investigación, crear un foro de debate y formar profesionales en el respeto y atención hacia las personas mayores.

15/11/2024@16:33:14
El Proyecto Macaon en Andalucía ha desarrollado el hidrogel EHO-85, innovador en el tratamiento de úlceras y heridas difíciles. Este producto, basado en compuestos de hojas de olivo, acelera la cicatrización y reduce infecciones. Su eficacia ha sido comprobada en ensayos clínicos, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

24/10/2024@19:46:00
Con más de 100 asistentes, se abordaron temas como la ética organizacional y la importancia de comités éticos en investigación, promoviendo una cultura ética en el ámbito sociosanitario.