dependencia.info

LAS CUARENTENAS MANDA PROFESIONALES A CASA

Enfermera en una residencia de mayores.
Enfermera en una residencia de mayores.

Las residencias siguen contratando personal para mantener el servicio a pesar del Covid-19

jueves 19 de marzo de 2020, 07:59h

Las residencias se han encontrado con un problema añadido a la dificultad, casi perenne, de encontrar personal cualificado que quiera trabajar en sus centros. Ya se ha hablado de lo complicado que resulta mantener a los profesionales en el sector residencial porque prefieren marcharse a la sanidad por cuestiones, principalmente, de remuneración.

El sector no es atractivo, pero ahora, además, la crisis sanitaria del coronavirus obliga a los directores de los centros a aislar y poner en cuarentena a los profesionales que han entrado en contacto con algún usuario residente que ha dado positivo en las pruebas para coronavirus. Si ya antes mantenían un nivel de contratación constante, se acentúa ahora con la necesidad de cubrir los puestos de las posibles bajas.

Desde DomusVi señalan a Dependencia.info que “se está contratando personal todos los días” para “poder seguir dando el servicio con la misma calidad” durante esta crisis sanitaria que estamos viviendo por el coronavirus. “De lo que se trata es que el día a día del centro se vea lo menos afectado posible por esto”, añaden.

“Tenemos una llamada en la ‘home’ del grupo en la que se lee ‘Trabaja con nosotros’” para recibir las solicitudes de empleo que los profesionales quieran presentar.

Todos los grandes grupos residenciales, y las pequeñas también, tienen espacios en sus webs en los que se puede dejar el curriculum para solicitar trabajo. Del mismo modo, Inforesidencias.com tiene habilitada una bolsa de trabajo en su página en la que el profesional puede insertar su currículum y recibir las ofertas de empleo que se adaptan a su perfil.

En la misma línea, el Marketing manager de ORPEA, Ricado Buchó, confirmaba que están reforzando sus equipos profesionales y apuntaba: “Esa es la realidad, debemos proteger y cuidar más que nunca a nuestros mayores. Por eso necesitamos reforzar nuestros equipos, porque ante cualquier mínimo síntoma, los profesionales son puestos en cuarenta en sus domicilios.”.

Igualmente, desde Amavir apuntan que se sigue contratando personal en estos tiempos difíciles. Su director de Comunicación, Roberto Rodríguez, explicaba: “Nuestro departamento de Recursos Humanos está tratando de cubrir todas las bajas que se producen, aunque no siempre es fácil, sobre todo en perfiles de medicina y enfermería”.

Las patronales se lamentan

La situación con el coronavirus no es fácil y obliga a seguir contratando. Lo confirmaba así a Dependencia.info el secretario general de AESTE, Jesús Cubero, que señala que “habitualmente el sector absorbe toda la oferta laboral que pueda poner a su disposición, pero en esta situación más porque para poder cubrir todas las bajas tienes que seguir contratando gente”.

La pregunta es qué hace el director de una residencia si un día tiene que prescindir de 12 trabajadores porque han estado en contacto con un residente que da positivo en los test del coronavirus o cuando se queda sin la mitad de profesionales. Cubero aplica el manual: “Ante una situación de falta de personal, lo que te compete es notificarlo formalmente la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma, que es la que tiene las competencias, y solicitar instrucciones para evitar que se pueda derivar alguna responsabilidad”.

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, ha confirmado a Dependencia.info que siguen buscando profesionales para mantener la calidad en el servicio: “Claro, por supuesto, por Skype”. Explica que “en las residencias están más preocupados ahora porque no les entre el coronavirus dentro, pero es verdad que nadie ha parado y se sigue buscando personal”.

En este sentido, insiste en que el problema sigue siendo el mismo, que no hay gente y “personal que quiere trabajar en una residencia, poco, muy poco”, apunta Cinta Pascual, que añade: “Tenemos menos currículums, pero aquellos que se ofrecen en estos momentos es gente que quiere trabajar y es buena”.

Por su parte, el presidente de FED, Ignacio Fernández-Cid, confirma la misma situación difícil: “Hay mucho personal al que estamos derivando a casa en cuarentena porque tiene indicios. Se tiene que ir porque imágínate la que se puede liar”. Ese el gran problema, apunta, “personal que está atendiendo a distintos residentes, que se mueve por todo el centro y que está asintomático”. Destaca que “eso es lo terrible porque no nos damos cuenta nadie”.

Por eso, no han dejado de contratar y buscar profesionales: “Estamos pidiendo personal todo el tiempo”. El responsable de la patronal insiste en que “malamente” consiguen mantener el nivel de personal trabajando y agradece que “el personal se está ofreciendo para doblar turnos”.

Recuerdan una vez más desde la federación que "la situación actual ha agravado la falta de personal especializado en los centros de mayores", según afirma, "lo que exige que se apliquen también en este sector las medidas ya acordadas por la autoridad sanitaria, que permiten contratar a profesionales sanitarios que hayan terminado su especialidad en países fuera de la Unión Europea y que actualmente se encuentran pendientes de homologación".

Ignacio Fernández-Cid reconoce que está resultado muy difícil trabajar en los centros en los que se ha registrado algún caso: “Se está complicando mucho, sobre todo en los centros en los que hay foco porque cunde el miedo. El miedo es normal porque todos somos padres y todos somos hijos”.

Consulta aquí residencias de toda España

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios