dependencia.info

El IX Foro 'Vivir Más, Vivir Mejor' en Avilés destaca la defensa de los derechos de las personas mayores

El IX Foro 'Vivir Más, Vivir Mejor' en Avilés destaca la defensa de los derechos de las personas mayores
Ampliar
Por Dependencia.info
jueves 02 de octubre de 2025, 18:11h

Organizado por HelpAge International España, destacó la importancia de un pacto social que las considere titulares de derechos.

El Centro Niemeyer de Avilés fue el escenario del IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor”, un evento que coincide con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, este foro reunió a más de 400 participantes, incluyendo expertos nacionales e internacionales en derechos humanos, sociología, salud, economía y políticas públicas.

La cita se convirtió en un espacio vital para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta una sociedad cada vez más longeva.

Repensar el envejecimiento desde una perspectiva de derechos

La apertura institucional estuvo a cargo de Isabel Martínez Lozano, presidenta de HelpAge International España, quien enfatizó la urgencia de “avanzar hacia un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos y no meramente como receptoras de cuidados”.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, también intervino: “Avilés trabaja para ser una ciudad más amable con toda la ciudadanía, especialmente con las personas mayores. Por ello hemos peatonalizado su casco histórico y eliminado barreras para todos.” Lluís Aranda Fernández, responsable del Programa de Personas Mayores de Fundación “la Caixa”, compartió testimonios significativos durante otra mesa del foro.

La catedrática María Ángeles Durán planteó una cuestión provocadora: “¿Debería el Estado o nosotros mismos hacer sociedades maduras?”. Aportó el concepto de “cuidatoriado”, refiriéndose a esa nueva clase social compuesta por quienes cuidan sin remuneración, cuyo papel es esencial pero frecuentemente ignorado.

Desafíos del envejecimiento en el entorno rural

María Dolores Puga, investigadora del CSIC, destacó que la esperanza de vida saludable es notablemente inferior en áreas rurales. Aunque las redes sociales en estos lugares son fuertes y extensas, también tienden a ser homogéneas y vulnerables. Puga subrayó la necesidad de respuestas adaptadas a las personas mayores en estas zonas, mejorando viviendas y acceso a servicios.

Mónica Ramos Toro, del Grupo UNATE-PEM, añadió que cuidar implica participación activa en actividades culturales y sociales. Esther Aretxchabala de Fundación Cuidados Dignos enfatizó la importancia de formar y sensibilizar a los cuidadores.

Derechos humanos para las personas mayores: un enfoque internacional

Carlos Ramón Fernández Liesa, miembro del Consejo de Derechos Humanos, abogó por la creación de una convención internacional que proteja los derechos de las personas mayores: “La visibilidad del cambio demográfico global lo exige.

España debe liderar este proceso”. Nina Georgantzi, representante de Age Platform Europe, denunció el edadismo sistémico presente en leyes que limitan el acceso a formación y empleo para este grupo etario. Holman Jiménez, de la OISS, resaltó los avances internacionales en derechos humanos relacionados con las personas mayores.

Doble discriminación: mujeres mayores en el foco

Paz Fernández Felgueroso advirtió sobre la doble discriminación que sufren las mujeres mayores, especialmente en contextos bélicos. Resaltó la necesidad urgente de cambiar la percepción sobre la vejez: “Vamos a vivir más tiempo siendo mayores que jóvenes; esta etapa debe verse como una oportunidad”. Carmen Rodríguez criticó cómo los diagnósticos médicos continúan basándose principalmente en hombres, lo cual afecta negativamente a las mujeres mayores.

También instó a los medios a abandonar narrativas "antiaging" que perpetúan estigmas sobre la vejez.

Políticas públicas: impacto en los mayores asturianos

Paula Álvarez, directora de Gestión de Derechos Sociales del Principado de Asturias, mencionó una planificación hasta 2027 destinada a estabilizar recursos para los ayuntamientos. Ana Suárez, concejala de Mayores y Ciudad Saludable en Avilés, compartió experiencias locales sobre problemas como la soledad no deseada entre personas mayores y su intención de involucrar más farmacias y servicios públicos para abordar estos desafíos.

Destacó también la importancia crucial de la prevención y sensibilización social.

Nuevos retos ante la longevidad: economía y tecnología

Clara Bazán, responsable de Previsión Social en Fundación MAPFRE, recordó que la OCDE insta a preparar a los jóvenes para una vida más larga mediante educación financiera. También hizo hincapié en la persistente brecha salarial entre géneros respecto a pensiones. Miguel Ángel Presno alertó sobre un aumento alarmante en estafas dirigidas a personas mayores y demandó mayor alfabetización digital junto con un uso ético de la inteligencia artificial.

Matilde Fernández presentó estudios evidenciando cómo las personas mayores valoran positivamente la tecnología para informarse y socializar; sin embargo, advirtió que lo fundamental es reforzar la cohesión social.

Aportaciones valiosas desde las propias personas mayores

El foro también dio voz a testimonios directos de personas mayores activas en voluntariado. Una ponente con 97 años compartió su rutina diaria caminando seis kilómetros y participando en gimnasia y talleres creativos; su historia ejemplificó la vitalidad presente en esta etapa vital.

Cierre del IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor”

A través de sus ocho ediciones anteriores, este foro se ha consolidado como un referente único en España al combinar enfoques académicos y experiencias prácticas sobre envejecimiento e inclusión social. En esta edición se otorgó el Premio a la Mejor Iniciativa Social Comunitaria 2025 a Fundación Colisée por su destacada labor durante situaciones críticas como DANA.

Marta del Arco Fernández cerró el evento reafirmando el compromiso institucional hacia los derechos humanos para todas las edades: "El foro refuerza nuestro compromiso con construir una sociedad inclusiva donde se garanticen plenamente los derechos de las personas mayores".

Conoce los pósteres ganadores y el manifiesto aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios