dependencia.info

AESTE y la Fundación ONCE celebran el Día de las Personas Mayores con un concierto del Coro Alderaán para residentes de varios centros

AESTE celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un concierto para residentes de la mano del Coro Alderaán.
Ampliar
AESTE celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un concierto para residentes de la mano del Coro Alderaán. (Foto: AESTE)
Por Dependencia.info
jueves 02 de octubre de 2025, 18:13h

La secretaria general de AESTE, Josune Méndez, enfatizó el poder transformador de la música en la vida de las personas mayores y su capacidad para unir generaciones.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha llevado a cabo un emotivo concierto dirigido a los residentes de centros geriátricos, en colaboración con el Coro Alderaán y la Fundación ONCE.

El evento, que tuvo lugar en la sede de Fundación ONCE, reunió a más de 100 personas mayores provenientes de diversas residencias en la Comunidad de Madrid. Durante el espectáculo, los 27 miembros del coro interpretaron canciones icónicas como "Take On Me" de A-ha y "El Universo Sobre Mí" de Amaral, creando un ambiente festivo y participativo.

Un homenaje musical a los mayores

La organización del evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto de las empresas miembros de AESTE, que facilitaron el transporte para que un centenar de mayores pudieran asistir y celebrar su importancia en la sociedad a través de la música.

La secretaria general de AESTE, Josune Méndez, inauguró el concierto con un mensaje claro: “Hoy es un día para pedir que nos tengan en cuenta, que nos escuchen y, sobre todo, para reconocer la inmensa aportación pasada y presente de las personas mayores a nuestra sociedad”.

Méndez también destacó el poder transformador de la música, especialmente en la vida de las personas mayores: “Una canción puede transformar un gesto, iluminar una mirada o devolver un recuerdo. La música actúa como una llave que abre puertas cerradas por el tiempo o la enfermedad”.

La música como puente generacional

Durante su discurso, enfatizó cómo la música tiene un componente intergeneracional capaz de unir a personas de diferentes edades en torno a una experiencia compartida: “En un mundo que a veces parece dividirnos por edades, la música nos reconcilia. Borra cualquier distancia y multiplica lo que compartimos”.

Este evento no solo celebró el talento del Coro Alderaán, sino que también recordó que las personas mayores son protagonistas activas en nuestra sociedad. El acceso a la cultura, los vínculos afectivos y el reconocimiento social son esenciales en todas las etapas de la vida.

De este modo, el concierto se erigió como un homenaje a quienes han recorrido una larga trayectoria vital, subrayando la necesidad colectiva de garantizar un envejecimiento digno, activo y acompañado para todos nuestros mayores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios