FontActiv, la marca de nutrición para adultos de Laboratorios Ordesa, e Inforesidencias.com entregaron recientemente los primeros Premios Nutrisenior a las Buenas Prácticas Alimentarias 2018.
Uno de los finalistas fue el proyecto de las Hermanas Hospitalarias del Complejo Asistencial de Málaga con "Una casa para mi, yo cocino para ti. Rescatando la vida rural con cocina tradicional".
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Nuestro proyecto consiste en la realización de una salida durante 5 días, dos veces al año, con personas mayores que tienen enfermedad mental, a un entorno rural para que desarrollen su capacidad de autogobierno, entre ellas la comida, y sean ellos quienes elaboren elijan y preparen los menús.
¿Por qué? ¿Cuál es el objetivo?
El objetivo es conseguir la autodeterminación de las actividades de la vida diaria en personas mayores con enfermedad mental grave y favorecer la normalización del colectivo de mayores con enfermedad mental grave, llevando a cabo la desinstitucionalización.
¿Cómo surgió la idea?
La idea surge de ellos mismo que en asamblea que mantienen con el departamento de Trabajo Social solicitaron esta actividad, a la vez el equipo de terapia ocupacional había planteado todo el proceso anterior para poder llevarla a cabo.
¿Qué ha sido lo más difícil?
Lo más difícil ha sido que puedan cocinar lo que han elegido ya que el nivel de institucionalización es elevado.
¿Algún ejemplo concreto de lo qué habéis conseguido con este proyecto?
Hemos conseguido que sean capaces de manifestar lo que quieren y sean capaces de que estas sugerencias lleguen y se tengan en cuenta a la hora de elaborar los menús. También hemos conseguido acercarlos a las comidas y sabores de su infancia, en el caso de un usuario que nos preparó unas migas tal y como las hacían en su casa.