dependencia.info
Edición testing    20 de octubre de 2025

jornada laboral

LA RIGIDEZ NORMATIVA OBSTACULIZA LA GESTIÓN DE LOS RRHH, AGRAVADA POR LA ESCASEZ DE PERSONAL

El sector sociosanitario, atrapado por una legislación laboral rígida: "La normativa española es poco flexible ante las necesidades reales de las residencias"

06/10/2025@22:15:00
La rigidez de la normativa laboral en España obstaculiza la gestión de recursos humanos en el sector sociosanitario, exacerbando la escasez de personal. Expertos sugieren que se necesita mayor flexibilidad y adaptación legal para mejorar la atención y responder a las necesidades cambiantes de las residencias de mayores.

EN UN CONTEXTO DE FALTA DE PROFESIONALES

El sector de la dependencia aplaude el rechazo a la jornada de 37,5 horas al poner en riesgo la sostenibilidad de los cuidados

12/09/2025@19:23:00
Patronales del sector de la dependencia han coincidido en mostrar su satisfacción tras la decisión del Congreso de no aprobar la reducción de la jornada laboral. Todas alertan de que, en un contexto marcado por la falta de profesionales, la aplicación de esta medida sin planificación ni financiación adicional habría supuesto un incremento inasumible de costes, mayor precariedad laboral y un riesgo evidente para la calidad y continuidad de la atención a las personas en situación de dependencia.

ACAD avala el rechazo a la reducción de jornada y reclama consenco y planificación

12/09/2025@14:04:00
La Asociación de Centros de Atención a la Dependencia aboga por cambios consensuados y financiados para garantizar calidad y estabilidad en el sector.

ACRA aplaude el rechazo a la jornada de 37,5 horas: pondría en riesgo la competitividad y la productividad

12/09/2025@13:54:03
La patronal advierte de que esta medida habría tenido un fuerte impacto negativo en la atención a las personas mayores en situación de dependencia.

AESTE muestra su satisfacción con la decisión del Congreso de mantener la jornada laboral sin cambios

11/09/2025@17:27:00
La asociación aboga por abordar mejoras laborales mediante diálogo social y financiación adecuada, sin comprometer la viabilidad del sector.

CEAPs valora de forma positiva que el Congreso rechace la reducción de jornada a 37,5 horas

11/09/2025@09:23:24
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) considera esta reducción una injerencia del Gobierno y advierte que su implementación aumentaría costos laborales en 49.000 millones de euros.

ALERTA DE QUE REDUCIR A 37,5 HORAS SIN RECURSOS AGRAVARÍA LA FALTA DE PERSONAL

La FED celebra el rechazo del Congreso a reducir la jornada laboral porque habría comprometido la sostenibilidad del sistema de cuidados

10/09/2025@22:06:32
La Federación Empresarial de la Dependencia demanda planificación y consenso para cualquier cambio, enfatizando la necesidad de soluciones responsables en un sector ya afectado por la falta de personal.

ASCAD ALERTA A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE CÓMO ESA FALTA DE PERSONAL AFECTA A LAS RATIOS Y A LA CALIDAD DEL SERVICIO

El absentismo laboral reduce una de cada ocho manos en residencias y pone en riesgo el cuidado y la atención a las personas mayores

01/09/2025@20:21:04

UN SEMINARIO DE INFORESIDENCIAS ABORDA LA CRISIS DE PERSONAL EN EL SECTOR GERIÁTRICO

La angustia por cubrir turnos y plantillas: el drama diario en recursos humanos de las residencias de personas mayores

14/07/2025@20:19:48
Se discutió sobre la escasez de profesionales, la sobrerregulación y los bajos salarios, destacando la necesidad de un pacto nacional para mejorar la financiación y condiciones laborales en residencias.

Firmado el XI Convenio Colectivo de Dependencia en la Comunidad Valenciana con mejoras salariales y de jornada

08/07/2025@10:55:29
Incluye garantías del Salario Mínimo y regula permisos por fenómenos meteorológicos, buscando avanzar en derechos laborales y calidad de empleo.

EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA ALERTA: AUMENTA COSTES Y NO MEJORARÁ LAS CONDICIONES DEL TRABAJADOR

La reducción de la jornada laboral que propone el Gobierno, sin planificación ni consenso, pone en peligro la sostenibilidad del sistema de cuidados

13/05/2025@14:01:33
Las asociaciones empresariales del sector de atención a la dependencia solicitan un diálogo social previo a su aprobación.

Andrés Rueda (ASCAD): "La atención a la dependencia está en crisis: urge una respuesta estructural y valiente"

14/04/2025@13:07:05
El sistema de atención a la dependencia enfrenta serias deficiencias estructurales, como financiación desactualizada y falta de recursos. La reducción de la jornada laboral y el aumento de la burocracia afectan la calidad del servicio. Se requiere una revisión urgente para garantizar derechos y mejorar condiciones en el sector.
  • 1