En su XII Congreso Nacional en abril, se abordarán políticas para fomentar la participación femenina y mejorar la inserción laboral de mujeres mayores, especialmente en puestos directivos.
Con motivo del Día de la Mujer, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha expresado su preocupación por la escasa representación de las mujeres mayores en roles de liderazgo, poder y representación social. En este contexto, ha subrayado que "la presencia de mujeres en los puestos directivos es todavía muy inferior al de los hombres, una brecha que es aún mayor con la edad".
Desde CEOMA, se ha señalado que "cuando las mujeres llegan a la jubilación tienen pensiones más bajas que los hombres por no haber podido trabajar fuera de casa o haberse reducido la jornada para cuidar a los hijos". Además, han afirmado que "casi el triple de mujeres que de hombres reciben pensiones mínimas", mientras que en el caso de las pensiones máximas, "los hombres sextuplican a las mujeres".
Durante su XII Congreso Nacional, que se llevará a cabo en Vigo el 24 y 25 de abril, CEOMA ha programado una ponencia con la finalidad de fortalecer la participación femenina en la dirección de las organizaciones dedicadas a los mayores. La organización afirma que "el papel de las mujeres en la dirección de las entidades de personas mayores es crucial para asegurar una representación equitativa y aprovechar la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones".
VER PROGRAMA PRELIMINAR DEL CONGRESO DE CEOMA
Se ha afirmado que "la participación de la mujer en la dirección de estas organizaciones no sólo es un asunto de justicia e igualdad, sino que también contribuye a una gestión más equilibrada y eficaz, beneficiando a toda la organización y a las personas mayores a las que sirven".
El XII Congreso Nacional de la organización de mayores, que cuenta con la Presidencia de Honor de su Majestad la Reina Sofía, tiene como objetivo debatir sobre "cómo eliminar las barreras de género, fomentar las políticas de igualdad y cómo promover el acceso a recursos y redes profesionales que apoyen el desarrollo y la promoción de mujeres líderes".
Desempleo y mujer
CEOMA ha destacado que el 60% de las personas desempleadas registradas son mujeres, y que seis de cada diez de ellas superan los 45 años, lo que representa un aumento del diez por ciento en comparación con los hombres. Esto evidencia, según su perspectiva, que "para una mujer mayor de 50 años encontrar un empleo se ha convertido en misión imposible". Por lo tanto, resulta crucial "impulsar políticas que faciliten la inserción laboral de las mujeres mayores" y fomentar su ascenso a puestos directivos.
Durante el XII Congreso Nacional de CEOMA, se llevará a cabo una Sesión de Debate titulada 'El papel de la mujer en la dirección de las organizaciones', que contará con la participación de: Marina Troncoso Rodríguez, que preside el Comité Organizador del XII Congreso, también ocupa la presidencia de la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS); Elisa Nuez Patiño, secretaria general de la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS), actúa como moderadora; Eva Leal García es periodista, directora de la Plataforma Madurez Activa y ocupa el cargo de Dircom; la presidenta de la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), Gloria Veiga Rodríguez; y José Augusto García Navarro, presidente en la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), una figura destacada en el ámbito de la geriatría.
Se ha iniciado el periodo de inscripción hasta el 31 de marzopara el XII Congreso organizado por CEOMA que tiene lugar en Vigo en el Auditorio Afundación los días 24 y 25 de abril de 2025 y está abierta a todos.
INSCIPCIÓN AQUÍ