dependencia.info

VIMA Residencial incorpora instalaciones fotovoltaicas en varios centros para el autoconsumo de energía limpia y ecológica

VIMA Residencial incorpora instalaciones fotovoltaicas en varios centros residenciales para el autoconsumo de energía limpia y ecológica.
Ampliar
VIMA Residencial incorpora instalaciones fotovoltaicas en varios centros residenciales para el autoconsumo de energía limpia y ecológica. (Foto: Vilma Residencial)
Por Dependencia.info
martes 07 de noviembre de 2023, 19:27h
VIMA Residencial incorpora instalaciones fotovoltaicas en varios centros residenciales para el autoconsumo de energía limpia y ecológica.
Ampliar
VIMA Residencial incorpora instalaciones fotovoltaicas en varios centros residenciales para el autoconsumo de energía limpia y ecológica. (Foto: Vilma Residencial)

El pasado verano se iniciaron las obras de implementación para las instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de varios centros gestionados por VIMA Residencial. La coordinación de las instalaciones, diseñadas siguiendo los criterios y recomendaciones del manual técnico del ICAEN para el aprovechamiento fotovoltaico de las cubiertas de los edificios, se ha llevado a cabo a través de la empresa EGM Estalvi & Eficiència Energètica.

EGM, presta servicios de contabilidad y asesoramiento energético a VIMA Residencial desde hace más de 10 años y ha sido responsable de la gestión integral de los proyectos de autoconsumo solar fotovoltaico. Además, el proyecto se ha acogido al Programa de Incentivos ligados al autoconsumo y almacén, con fuentes de energía renovable e implantación de sistemas térmicos renovables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, financiado por el Fondo Europeo – Next GenerationEU.

Varios centros de VIMA Residencial (Mirador de Mataró, Vora Balís, Jardins de Corbera y Palauet de Sant Feliu) y la Residència Mas Vella Terra para personas con discapacidad y trastornos de conducta (gestionada por Fundació Vella Terra) han implementado esta solución energética a través del asesoramiento de EGM.

Con las instalaciones de autoconsumo se puede cubrir total o parcialmente el consumo de energía eléctrica del centro consumidor. Cuando el sistema de generación no produce energía suficiente se puede continuar consumiendo electricidad a través de la red eléctrica y, en determinados casos, cuando la producción sea superior a la demanda, es posible volcar el excedente en la red.

Todos los centros, a partir de ahora, se beneficiarán de un ahorro energético y económico (la energía producida, o se autoconsume o se vuelca en la red para su compensación en la factura eléctrica); gestionarán la propia energía y reducirán su dependencia del mercado eléctrico.

La instalación fotovoltaica ofrece, también, una serie de beneficios medioambientales entre los que destacan la reducción de consumo de combustibles fósiles, la contribución a la descarbonización y la mejora de la calidad del aire. Aparte, ayuda a cumplir los objetivos de Cataluña y la UE en materia de energías renovables.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios