dependencia.info

"TENEMOS QUE HACER VIABLE LA CONTINUIDAD DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS"

Lares Castilla y León valora de forma positiva la nueva Ley de Atención Residencial

Lares Castilla y León valora de forma positiva la nueva Ley de Atención Residencial
Ampliar
(Foto: Lares Castilla y León)
Por Dependencia.info
jueves 24 de agosto de 2023, 20:12h

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el proyecto de Ley del Modelo de Atención Para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León, tal y como había adelantado el martes el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Lares Castilla y León lleva muchos años trabajando conjuntamente con la Administración para crear una normativa que dé respuesta a las necesidades de las personas mayores, ayudando a sus centros a mejorar y seguir ofreciendo una atención y servicios de calidad. En una nota, la patronal explica que los centros del Tercer Sector con pioneros y referentes, ya que tienen "centros que llevan siglos atendiendo a las personas mayores más vulnerables y llegando a donde nadie llega, para que tengan un calidad y calidez de vida".

"Confiamos y creemos en la nueva Ley de Atención Residencial, donde se apuesta por un modelo basado en la Atención Centrada en la Persona, en el cual se promueve una atención y cuidados más personalizados, con profesionales de referencia que conozcan la historia de vida de cada persona a la que cuidan y les ayuden a llevar a cabo su proyecto de vida. Velamos por el Modelo “En Mi Casa”, donde se atiende en Unidades de Convivencia, creando un mayor clima de hogar, donde las familias sean parte activa en nuestro día a día. Algo que la mayoría de nuestros Centros ya vienen haciendo desde hace más de 10 años, cuando comenzamos con las unidades piloto en toda Castilla y León", destaca Lares en la nota.

Aun así, la patronal que reúne a los centros del sector solidario, apunta que "como todo en esta vida, cualquier cambio que requiere más esfuerzos tiene un coste, el cual nuestros mayores no son capaces de asumir" y tendrán que seguir trabajando con la administración y "buscando la financiación necesaria, bien a través de plazas de concierto; por la prestación vinculada al servicio; o por fórmulas de financiación adecuada, que permitan que las personas mayores puedan costearse la plaza residencial para poderlo llevar a cabo".

"Tenemos que hacer viable la continuidad de la prestación de los servicios a nuestros mayores, sobre todo en el ámbito rural, donde las cuotas son más bajas, las pensiones son más pequeñas, ámbito donde muchos de ellos proceden y siguen manteniendo su arraigo. Hay que trabajar para que nuestros mayores puedan seguir viviendo en su entorno y evitar también así “La España vaciada”", concluyen en Lares Castilla y León.

Valora esta noticia
5
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios