Hoy contamos con la colaboración de un gerente de residencia que prefiere no dar su nombre porque tiene miedo a lo que le puedan hacer por escribir lo que escribe. Es triste que sea así, pero es algo relativamente común en directores de residencias. La fotografía, por cierto, no corresponde a nadie, es de de una página web (thispersondoesnotexist.com) que genera caras aleatorias usando rasgos de diferentes personas de forma que es una cara que no existe.
Un gerente enfadado.
Cierto es que vivimos y trabajamos en un sector puramente de servicios y vocacional, pero no por ello, la gente, la prensa y las administraciones debe cebarse con nosotros. Creo que nos merecemos algo de respeto.
Estos últimos días han ocurrido diversos eventos que llegan a desestabilizar a uno y obligan a recobrar fuerzas con la ayudad de la familia y amigos. Hago un breve resumen de lo acontecido.
Para dar un mejor servicio a mis residentes (y digo mis porque no solo los considero clientes, son parte de mi casa, al igual que mi equipo) se me ocurrió hace unos años plantearme el loco proyecto de construir un nuevo centro y trasladarnos allí. Centro que debería cubrir con los innumerables requisitos de la Generalitat, que no creo que haga falta detallar, pero que son inacabables.
Dentro de esta quijotada de proyecto, hemos vivido una pandemia, una guerra, los correspondientes incrementos de precios. ¡Vamos, una montaña rusa permanente!
Y hace un año, como venido del cielo, llegó una convocatoria de los tan oídos Fondos Next Generation, con un título, ¡qué caramba, que parece hecho para mi!
Línea 1. Inversió per a nous centres residencials i diürns i remodelació de centres existents
Pues dicho y hecho, con toda la ilusión, ayuda y soporte empiezas a trabajar el documento, que no es poca broma, vas llenando páginas de contenido y van pasando los días. Al final consigues un documento con su memoria, relación de todo lo que quieres invertir en mejoras sobre el centro actual, sostenibilidad, energía verde, mayor accesibilidad, relación de importes... vamos, un dossier de algo mas de 60 páginas con todo detalle de lo que quieres hacer, fotos de lo que ya tienes hecho…. Una vez has enviado toda la documentación, piensas que has hecho un trabajo digno y que con un poco de suerte, algo de dinero ayudará a terminar el proyecto con más tranquilidad.
Por aquellas cosas de la vida, y cuando esperas que la administración cumpla con los plazos a los que se ha comprometido, y que a ti te hacen cumplir, se sacan de la chistera una moratoria y te hacen esperar casi 3 meses más de lo acordado. Recordemos que si tu te demoras un día en algo, te aplican un 20% de recargo. Tras la larga espera, llega la resolución en la que han hecho el reparto de los fondos y ves que te has quedado fuera de ellos, bien sea porque no has escrito lo que ellos querían leer o no han entendido que estas construyendo una nueva residencia con más plazas de las que tenías, dentro de la AMB, ¡quién sabrá!
Pero como no te quedas satisfecho, pasas a analizar los datos que han enviado en la resolución y salen unos datos como mínimo alarmantes. De las (hablo de datos aproximados, ya que hay que hacerlo todo manualmente y uno no es infalible) 251 solicitudes hechas, ha habido 106 favorables y de éstas 106, solo 11 han sido Sociedades Limitadas, “las pymes”, 53 fundaciones, 36 ayuntamientos, 2 hospitales, 3 entidades religiosas y 1 Sociedad Anónima.
De las 145 rechazadas, por falta de puntos o por no llegar al criterio de corte, 71 sobre 100, (con esto quiero decir que todas las que no han llegado a los 71 puntos de valoración se han quedado sin nada por falta de fondos, que digo yo que si rebaja el criterio y se hace un mayor reparto, saldrían mas beneficiados), hay 8 Sociedades Anónimas, 44 Sociedades Limitadas , (el 80%), 55 fundaciones, 30 ayuntamientos, 3 con CIF’s de SCCL, 3 entidades religiosas y 2 mutuas.
Un detalle relevante de las 11 SL agraciadas, si mal no tengo entendido, 2 son personas vinculadas a patronales, como mínimo, y como he dicho anteriormente, entre fundaciones y ayuntamientos, suman 89 proyectos ganadores, frente 11 de pymes, para mi un dato preocupante.
A la par de estas maravillosas noticias, sale en tv un personaje (despreciable y sensacionalista), que desprestigia a un sector, que en su gran mayoría intentamos hacer las cosas bien, buscando en los rincones mas inmundos, centros que seguro que lo hacen mal, y que no llego a comprender cómo pueden sobrevivir a las periódicas inspecciones a las que estamos sometidos todos. Y ya para rematar el mes de febrero, nos llegan los acuerdos entre los partidos políticos, con un ridículo incremento del 4% cuando el convenio nos hace aplicar un incremento del 6%, y todos los costes se incrementan en porcentajes del 205 aproximadamente.
No se quien leerá este documento, pero los que no vengan del sector y no lo hayan tenido que tratar, hay que entender que nos están pagando menos de 70€ por día, por tener a una persona mayor a pensión completa, con servicios de enfermería, médico, psicología, educación social, terapia ocupacional y fisioterapia, además de los cuidados diarios, (higienes, ayudas atención, escucharlos, darles cariño… ACP le llaman).
¡Esperemos que el mes de marzo nos traiga un poco mas de alegría!
Saludos a tod@s.