dependencia.info

Madrid activa el protocolo anti-Covid en las residencias de mayores por la información poco fiable que llega de China

Una persona mayor dependiente en una residencia de Madrid.
Ampliar
Una persona mayor dependiente en una residencia de Madrid. (Foto: Telemadrid)
Por Dependencia.info
viernes 30 de diciembre de 2022, 04:10h

"Frente a las informaciones alarmantes que llegan desde China hemos activado el protocolo anti-Covid en las residencias de mayores y reforzaremos el Hospital Isabel Zendal". Así de claro lo anunciaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Twitter.

Aun así, se mantienen las visitas para familiares como hasta ahora sin restricciones. Igualmente, se mantiene la obligatoriedad en el uso de la mascarilla y se ha comunicado a todos los centros la exigencia de mantener el stock de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico. "La actividad en estos centros es de normalidad, con algunos brotes y pocas hospitalizaciones", anuncia el Gobierno regional en su web.

"Una de las lecciones aprendidas de olas previas en la pandemia del COVID-19 es el perjuicio que el aislamiento supone para los residentes y la importancia de las visitas, por lo que la intención de este protocolo es mantener, siempre que sean posibles, los encuentros", señala.

Las consejerías de Sanidad y Familia, Juventud y Política Social realizarán una campaña de captación activa en centros socio-sanitarios para vacunar a aquellos residentes, usuarios y trabajadores que no hayan recibido la segunda dosis de refuerzo. Además, han pedido que todos los centros revisen sus planes de contingencia y que mantengan material de equipos de protección suficiente.

En esta línea, las Unidades de Atención a Residencias (UAR) de Atención Primaria y los geriatras de enlace de los hospitales comprobarán el correcto funcionamiento de los circuitos en las residencias y la formación específica sobre prevención y control de infecciones.

Actualmente la incidencia de casos en la región en mayores de 60 años es de 174 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 78,9 a 7 días. Ayer había ingresados en la región 179 pacientes por COVID-19 en planta y 17 en UCI.

Medidas a adoptar
- Se recomienda que los centros revisen y mantengan permanentemente actualizados los planes de contingencias.
- Los centros deben de mantener stock para 15 días de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico. Se recomienda contar con stock para 1 mes. Es importante reseñar que es muy posible que la situación en China afecte a la disponibilidad de material, dado que es uno de los principales suministradores a nivel mundial, por lo que se debe tener siempre presente la posibilidad de que a medio plazo haya dificultades para obtener material.
- Los centros deben de revisar los circuitos de contacto con el sistema sanitario (unidades de atención a residencias de atención primaria, salud pública del área y geriatras de enlace).
- Los centros deben realizar incentivar la formación específica sobre prevención y control de infecciones. Para ello contaran con, independientemente de sus servicios de prevención de riesgos laborales, las unidades de atención a residencias de atención primaria, salud pública del área y los geriatras de enlace.
- Debe recordarse que la mejor prevención es la vacunación. Se debe animar a aquellos pacientes que no recibieron la dosis de refuerzo a recibir la misma.

El resto de medidas explicadas en anteriores documentos se mantienen sin cambios. Puede ver la Guía de medidas en centros residenciales para personas mayores en la Comunidad de Madrid aquí:

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios