dependencia.info

CEAPs aplaude la Estrategia Europea de Cuidados al defender una financiación “adecuada y sostenible”

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual.
Ampliar
La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual. (Foto: JC/Dependencia.info)
Por Dependencia.info
viernes 16 de septiembre de 2022, 14:48h

El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) aplaude la nueva Estrategia Europea de Cuidados, presentada por la Comisión Europea ante los 27 países miembros, ya que abre la puerta a la movilización de una “financiación adecuada y sostenible para los cuidados de larga duración”, en particular mediante el uso de fondos de la Unión Europea, y, “defiende los mismos valores que CEAPs lleva tiempo reclamando”.

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, muestra su “satisfacción” por este “impulso y afirma que la mayor virtud de este nuevo marco de referencia europeo es que propone, además de un incremento de la financiación, acciones concretas para ayudar a los Estados miembros a responder al incremento de demanda de servicios asistenciales, consecuencia del cambio demográfico que estamos viviendo, y garantizar que estos servicios sean asequibles y de alta calidad, mejorando al mismo tiempo las condiciones de trabajo y la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los cuidadores.

CEAPs pide, por ello, al Gobierno de España que estudie las recomendaciones establecidas en la Estrategia Europea de Cuidados, y que en todo el proceso exista una tramitación rápida y que se realice con la colaboración de los profesionales del sector.

Puede buscar empleo en las Ofertas de Trabajo de Inforesidencias.com

Pascual reclama a la Administración central que, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea, se plantee elaborar planes de acción para que los cuidados de larga duración sean “oportunos, globales y asequibles”, permitiendo un nivel de vida digno a las personas con necesidades de cuidados; que aumente la oferta y la combinación de servicios profesionales de cuidados de larga duración (asistencia a domicilio, asistencia de proximidad y atención residencial) y cerrar las brechas territoriales en el acceso a los cuidados de larga duración.

Del mismo modo, que garantice criterios y normas de alta calidad para los prestadores de cuidados de larga duración e implante soluciones digitales accesibles en la prestación de servicios asistenciales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios