La Asociación Madrileña para la Atención a la Dependencia (Amade) quiere celebrar el Día Internacional de las personas mayores con el lanzamiento de lo que acabará en la publicación de un libro de relatos.
Recuerdan que "en este sector no hay nadie que no reconozca las siglas ACP. Estas siglas representan la puesta en marcha de procedimientos de atención de personas mayores dependientes que ponen en el centro a la persona. Esto debe hacerse a la vez que deben cumplirse las condiciones a las que obligan las normas que determinan el funcionamiento de los centros, las condiciones a las que se obliga a los centros que conciertan estos servicios con las administraciones y la gestión eficiente de un importante número de mayores y de trabajadores".
"Individualizar y humanizar son el resultado natural de los modelos ACP, o ¿es el punto de partida?", se preguntan en Amade, desde donde explican que "para implantar un modelo de atención centrado en la persona, debemos articular centros que apuestan por la individualización y por la implantación de modelos asistenciales flexibles y poco normativos, con filosofías de trabajo y valores corporativos basados en la humanización".
ACP, no es sólo un sistema sino el resultado natural de determinada manera de pensar y actuar de profesionales y organizaciones. Las implantaciones de sistemas que recogen la realización de Programas Individualizados (PAI) o Historias de vida, pueden no garantizar que la persona esté en el centro, convirtiendo la ACP en siglas huecas que se hacen presentes en un contexto de trabajo rígido y poco personalizado.
Por ello, la Asociación Madrileña para la Atención a la Dependencia convoca el I Concurso de Relatos ACP ‘La Memoria de la Ropa’, basados en historias del día a día de personas mayores que viven en centros residenciales, contadas a través de sus prendas, y de cómo se materializa el modelo de atención centrada en la persona. "La ropa acompaña cada día, vive pegada a sus protagonistas, siente lo que ellos sienten. Queremos mostrar con historias reales cómo es el trabajo con los mayores a través de los modelos de Atención Centrada en la Persona", explican desde Amade.
Los interesados deberán presentar su relato antes del 1 de diciembre de 2021 a comunicacion@amade.com, indicando en el asunto la palabra ‘Certamen’. Como resultado del concurso, que se dará a conocer antes del 31 de diciembre, se editará un libro recopilatorio con todos aquellos relatos premiados, junto con obras seleccionadas firmadas por personalidades del mundo literario.
El concurso está abierto a la participación de cualquier persona mayor de edad. La obra, única por cada autor y presentada bajo seudónimo, deberá estar escrita en castellano y tener una extensión no superior a las cinco páginas, escritas en Word.
La obra será absolutamente inédita. No podrá presentarse ningún relato que haya sido publicado con anterioridad en un blog, página web, revista, ni cualquier canal digital. Tampoco que esté pendiente de fallo en algún otro certamen literario.
Habrá un único ganador, que recibirá un diploma acreditativo y edición de su relato, así como la entrega de cinco ejemplares del libro que se edite. Junto a esto, se concederán nueve accésits, que obtendrán la edición del relato y un ejemplar del libro final.
El jurado estará formado por expertos en el campo literario y en el mundo de la dependencia. El fallo se difundirá antes del 31 de diciembre y ese mismo día se difundirá el nombre de los ganadores en medios de comunicación y redes sociales, y se les comunicará de forma personal.
Las bases del concurso se pueden consultar en la página web de Amade o aquí, al final del texto.
Así, la participación está abierta a todo aquel que se anime a contar historias de mayores vistas desde unos protagonistas atípicos: las prendas de ropa que siempre les acompañan. Este año, Amade lanza un reto para contar cómo entendemos y cuidamos de manera humana y desde la persona. Llevando al terreno las grandes palabras.
“... las zapatillas de Ramón miran con sorpresa desde los pedales de la silla de ruedas como las rosas del jardín han florecido esta primavera, mientras una voz amable dice: “Ramón, has bebido agua esta tarde?, toma un poquito que esta muy fresquita, te la he traído de la fuente refigerada como a ti te gusta”. Nosotros somos una pareja de zapatillas felizmente casadas y nunca me he planteado una nueva relación… pero si lo hiciera… lo haría para pedirle matrimonio a esta adorable mujer, tengo la sensación de que sabe perfectamente lo que le gusta a cada persona”.
Inmaculada Cerejido (extracto relato)