dependencia.info

DomusVi realizará cribados periódicos a todos los residentes y trabajadores para frenar la entrada del Covid-19

Las residencias de mayores de DomusVi, hogares con cuidados  seguros ante la aparición de un nuevo brote de coronavirus.
Las residencias de mayores de DomusVi, hogares con cuidados seguros ante la aparición de un nuevo brote de coronavirus. (Foto: DomusVi)
Por Dependencia.info
martes 06 de octubre de 2020, 17:47h

DomusVi continúa avanzando en su política de prevención frente al coronavirus y, desde el mes de septiembre, está realizando semanalmente y de manera aleatoria, tests diagnóstico a sus 23.000 trabajadores. Además, y de manera obligatoria, realizará estos mismos tests a todos los residentes y trabajadores de un centro cuando se detecte un positivo, sumándose a los PCRs que realizan las autoridades sanitarias. Estas pruebas se repetirán cada semana hasta que la residencia recupere la normalidad.

Por otro lado, la empresa ha adquirido los nuevos tests de antígenos, avalados por el Ministerio de Sanidad para su uso diagnóstico y, a partir de octubre, realizará pruebas piloto para conocer el alcance y fiabilidad de los tests de saliva en colaboración con las diferentes administraciones públicas.

También en este orden de cosas, y con el fin de dar cumplimiento a las distintas normativas autonómicas, todos los centros DomusVi realizan en la actualidad PCRs a los trabajadores de nueva incorporación y a todos aquellos que regresan de un periodo de vacaciones.

Ahora, todas estas medidas se sumarán a los protocolos de actuación desplegados por la compañía desde el pasado mes de febrero y cuya finalidad es generar espacios más seguros y confortables tras la llegada del coronavirus. Actualmente, el 90,7% de las residencias DomusVi se encuentran sin casos positivos.

Los protocolos de Seguridad Covid-19, impulsados por el departamento de Calidad de la compañía, en colaboración con la dirección Técnico Asistencial, se implementan a través de cinco ejes de actuación:

1) higiene y desinfección de los centros;

2) prevención y seguridad de los residentes, trabajadores e instalaciones;

3) calidad del servicio residencial;

4) comunicación con las familias.

5) formación y el cuidado de los profesionales. https://www.domusvi.es/cuidado-seguro-domusvi/

Todas las disposiciones, activadas en cada centro a través de planes de contingencia individuales, adaptados a las necesidades asistenciales y terapéuticas de los usuarios, están encaminadas, por un lado, a evitar la entrada del virus al centro y, por otro, cuando esto no sea posible, limitar su propagación. Y ello, sin perder el carácter asistencial y de hogar de las instalaciones y buscando reforzar el perfil sanitario de los profesionales de DomusVi.

Prevención y seguridad en las instalaciones

Desde que se aprobaron estas medidas, los nuevos ingresos realizan un periodo de especial vigilancia de 14 días, medida preventiva encaminada a evitar un brote por un posible falso negativo.

En cuanto a trabajadores, familiares, proveedores y cualquier persona ajena al centro, se mantienen las disposiciones higiénico sanitarias vigentes: temperatura, desinfección de manos y zapatos, cumplimentación del documento Cuestionario sobre Sintomatología Covid-19, uso de mascarilla y registro de accesos. En el caso del personal de la residencia, el uso de EPIs viene determinado por la situación epidemiológica.

Por otro lado, en todos los centros de la compañía se ha extremado la limpieza de las zonas de uso común y en los momentos y horarios punta para aquellos espacios en los que puedan circular personas del exterior (vestuarios, despachos, recepción, zonas de acceso al centro, etc.). Para la limpieza y desinfección de espacios se utilizan productos autorizados por el Ministerio de Sanidad, y se están realizando desinfecciones de los centros de manera periódica.

En otro orden de cosas, se han establecido pautas específicas de lavandería: se ha definido un recorrido para el transporte de ropa sucia desde su punto de producción hasta la lavandería evitando así el cruce de las líneas de limpio y sucio, y se han diferenciado los circuitos de lavado, así como la procedencia de la ropa, en caso de positivos.

Por último, indicar que se ha fijado una metodología de control de los menús en aquellos casos en los que la actividad normal de alimentación y nutrición se vea alterada por procesos relacionados con el Covid-19.

Certificado AENOR en riesgos laborales

Por otro lado, en el área de Recursos Humanos, AENOR está certificando la formación específica en pautas de seguridad biológica frente al Covid-19 de todos sus trabajadores. Esta certificación se suma al Manual de Buenas Prácticas Asistenciales y Aprendizaje de la Crisis, que la compañía está elaborando con las lecciones aprendidas durante la primera oleada de la pandemia, y a las distintas iniciativas de gestión emocional, resiliencia, trabajo en equipo y liderazgo desplegadas por la Dirección de Formación para ofrecer un mayor confort laboral a los empleados.

Actualmente, los trabajadores de DomusVi están formados para identificar los posibles riesgos biológicos en los centros sociosanitarios, así como para trabajar con las protecciones adecuadas, entre las que destacan los equipos de protección individual (EPIs). En esta área la formación es continua.

Además, se ha implantado un programa de coaching ejecutivo para que los directores de los centros refuercen sus habilidades de gestión, generando nuevos hábitos que les permitan abordar nuevos retos.

Site Covid-19 con información para todos

Por último, señalar que DomusVi acaba de lanzar un espacio informativo online que incluye información básica y actualizada sobre el Covid-19, los protocolos de actuación y seguridad desplegados por la compañía en los centros y residencias de mayores del Grupo, además de un apartado destinado a normativa autonómica y otro dedicado a resolver dudas frecuentes. Este site quiere ser de utilidad a usuarios y familiares, pero también a trabajadores y ciudadanos en general. https://www.domusvi.es/informacion-coronavirus/

Los visitantes de este espacio informativo podrán encontrar información sobre las medidas preventivas adoptadas por la compañía para proteger los centros frente a esta segunda oleada del coronavirus, comunicados oficiales, así como una guía con pautas útiles para planificar las visitas a las residencias teniendo en cuenta los aspectos socioemocionales de usuarios y familias. En esta página también se mantiene actualizada la normativa y regulación Covid-19 de las diecisiete comunidades autónomas.

En definitiva, se trata de una iniciativa para acercar la atención a los mayores a la sociedad en su conjunto y hacer más visibles los servicios asistenciales de DomusVi en un momento en que el acceso a los centros se ha limitado y las familias necesitan información y apoyo constante.

Además, la empresa mantiene a disposición de cualquier persona que lo desee, el correo electrónico cat@domusvi.es y el teléfono gratuito de atención al cliente 900 45 65 85, para resolver cualquier duda o consulta que le surja.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios