El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, cree que "para plantearse una desescalada de las residencias es básico hacerlo ya, porque las personas mayores tienen que salir ya de las habitaciones, donde llevan más de dos meses confinadas".
"Tienen que salir ya de forma ordenada y separándolos a pasear al jardín y a las zonas comunes porque no se van a morir de Covid, pero se van a morir de tristeza y de asco", se lamenta.
Para ello, entiende como primordial "pasar los test". "No me vale nada que primero no sea pasar los test. Mientras Sanidad siga pensando que hay que pasarle los test solo a los que tienen algún síntoma, estamos perdidos", subraya el responsable de la patronal, que insiste: "Hay que hacerlos a todos los residentes, sintomáticos y asintomáticos, y a todo el personal y, además, hacerlo a todos al mismo tiempo. Si una semana se lo haces a unos y la siguiente a otros y después a otros, la siguiente semana, los primeros test ya no son válidos".
"¿Nos nos hemos ganado el derecho ya para ser considerados como un colectivo especial al que hay que darle un tratamiento especial?", se pregunta Fernández-Cid y destaca que "una vez que tengamos hechos todos los test (de todos los tipos) ya tenemos información de verdad y podemos empezar a formar grupos para iniciar el desconfinamiento". Enumera, 'Covid 19' o población con contacto estrecho (tendrán que seguir aislados); 'No Covid' y, finalmente, los 'inmunizados', que son los que ya lo han pasado, han generado anticuerpos y no están contagiando. "Según estos tres grupos podemos iniciar el proceso", apunta.
De esta forma, el paso siguiente es que "No Covid e inmunizados tienen que salir ya de las habitaciones y tienen que empezar ya a socializar y volver a sus terapias ocupacionales, con su actividad física y con todo lo que hacían antes normalmente". Por supuesto, matiza, guardando todas las medidas prevetivas de seguridad: "todos con sus mascarillas, con su distancia, con su lavado continuo de manos...".
Para el máximo responsable de FED "el momento más conflictivo puede ser el del reencuentro con las familias", porque "si ya es difícil mantener las distancias y gestos de afecto y de cariño entre los residentes o entre residentes y personal, imagínate cuando vengan los familiares". De momento, explica, se hace necesario "poner vallas especiales para que los residentes no contacten con sus familiares en el exterior, porque sobre el papel cabe de todo pero la realidad es la que es y más después de dos meses sin verse".
¿Qué habría que hacer para evitar rebrotes?
Ignacio Fernández-Cid opina que "el sector se está anticipando siempre a las autoridades para evitar rebrotes" porque estos "no toman decisiones". "Si tenemos que esperar a que nos digan todo estamos muertos", contesta e incide en que "hay que empezar a organizar las visitas ya y explicar muy bien a los familiares lo que pueden hacer y lo que no, concienciar de la situación, vestirles con EPIs y que vengan de uno e uno y que reciban visita solo tres o cuatro residentes por día".
Consulta aquí residencias de toda España