dependencia.info

Residencia, adáptate y sobrevive

Por José Luis Monserrat
miércoles 06 de mayo de 2020, 02:26h
José Luis Monserrat, director de Residencial Palau
Ampliar
José Luis Monserrat, director de Residencial Palau

Siempre he pensado que en las residencias necesitan de muchos recursos: materiales, personales, estructurales… para funcionar, y que en ellas existen un sinfín de actividades muy diversas, asemejándose a un ser vivo.

Cuando busco la definición de ser vivo refuerzo mi pensamiento en ello:

“Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.”

En la definición encontramos conceptos como organización compleja, comunicación, relaciones internas y externas, nutrición, estructura… que si los mencionamos en el contexto fuera de la definición de ser vivo, no costaría poder pensar en una residencia.

Aunque en primer momento pensara que el ser vivo más parecido a una residencia fuese un animal, creo que se define mejor como la relación de varios a través de una simbiosis en que todos ellos se necesitan para subsistir. No es posible pensar en una residencia sin una estructura, trabajadores o residentes.

Si según Charles Darwin: “Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”, si he considerado a las residencias como un ser vivo que en su conjunto serían una especie, se le habría de aplicar los mismos principios que al resto de especies: SOBREVIVEN LAS QUE MEJOR SE ADAPTEN AL CAMBIO.

Actualmente nos encontramos ante un escenario nuevo de pandemia mundial que está haciendo tambalear muchas de las estructuras físicas y mentales de nuestra sociedad y que va a obligar a repensar, replantear y reorganizar todo lo que conocemos hasta el momento. Entre ellas las residencias.

A lo largo de la historia, las residencias han cambiado en muchas ocasiones, y ante la situación actual es seguro que lo volverán a hacer. Es curioso que, aunque tengan orígenes distintos, hay una palabra muy parecida a “Residencia” y es “Resiliencia”, que es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

Puede que involuntariamente hayamos acercado estas dos palabras por las similitudes en su significado, pero en el fondo podríamos decir que son palabras hermanas y más en la situación actual.

Consulta aquí residencias en Barcelona

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios