dependencia.info

AESTE refuerza la representación del sector español en el Comité Europeo de Diálogo Social para los Servicios Sociales

(de izquierda a derecha): Antonio Molina, secretario general de Lares, José Luis Pareja, presidente de Lares y Josune Méndez, secretaria general de AESTE.
Ampliar
(de izquierda a derecha): Antonio Molina, secretario general de Lares, José Luis Pareja, presidente de Lares y Josune Méndez, secretaria general de AESTE. (Foto: AESTE)
Por Dependencia.info
viernes 07 de noviembre de 2025, 14:09h
Junto a LARES, abordaron temas como condiciones laborales, retención de talento y salud laboral. AESTE busca mejorar el sector y contribuir al marco europeo para los cuidados.

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) participó el pasado 6 de noviembre en Bruselas en la reunión plenaria del Comité Europeo de Diálogo Social Sectorial para los Servicios Sociales (SSDC-SS). Este espacio, impulsado por la Comisión Europea, reúne a representantes institucionales, sindicatos y empleadores sociales de toda Europa a través de tres organizaciones clave: EPSU (Federación Sindical Europea de Servicios Públicos) en representación de la parte sindical, Social Employers en la de los empleadores sociales y CEMR como Consejo de Municipios y Regiones.

AESTE acudió al encuentro como miembro de la Federación Europea de Empleadores Sociales (Social Employers), organización a la que pertenece desde junio de 2024, representada por su secretaria general, Josune Méndez. Con esta participación, la asociación consolida su papel como interlocutor del sector español de los cuidados ante las instituciones europeas en las que se analizan los principales desafíos de los cuidados y los servicios sociales dentro de la Unión Europea.

Además de AESTE, España contó con la representación de LARES, también miembro de Social Employers, a través de Antonio Molina y José Luis Pareja, secretario general y presidente de la entidad, respectivamente.

“España tiene mucho que aportar al debate europeo sobre los servicios sociales. Participar en este diálogo social europeo nos permite contribuir activamente en la construcción de un marco europeo común para la profesionalización, la digitalización y la mejora de las condiciones laborales en los servicios sociales”, destacó Josune Méndez.

Prioridades estratégicas para el empleo y los cuidados

Durante la jornada se abordaron diversos temas de especial relevancia para el sector. Desde AESTE se subrayan como prioritarios los siguientes:

  • Resultados de la Encuesta Europea sobre condiciones de trabajo 2024, elaborada por Eurofound.

  • Retención y atracción de talento en los servicios sociales, con atención especial a las competencias del futuro y la formación continua.

  • Salud y seguridad laboral.

  • Prevención de la violencia de terceros en los entornos de trabajo.

  • Seguimiento del marco de acciones para la retención y contratación de profesionales en los servicios sociales, aprobado este mismo año por el comité.

Estos debates resultan fundamentales para afrontar los retos derivados del envejecimiento de la población y la escasez de profesionales en toda Europa. En este contexto, y como miembro de Social Employers, AESTE comparte los objetivos europeos de mejorar las condiciones laborales, fortalecer el diálogo social y promover la calidad de los servicios.

Los proyectos actualmente en marcha dentro de la federación, centrados en aspectos como la salud mental, la igualdad de género, la digitalización y la formación, buscan ofrecer soluciones sostenibles a los desafíos del empleo en el ámbito de los cuidados.

“Este tipo de encuentros son una oportunidad para intercambiar puntos de vista entre todos los actores involucrados, incidir en la creación de respuestas comunes, y avanzar hacia un sector más sostenible, mejor reconocido y más seguro. Es fundamental que Europa reconozca el valor estratégico del sector y apueste por su futuro”, subrayó Josune Méndez.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios