dependencia.info

Amavir asiste a la primera jornada sobre recursos humanos en el cuidado de mayores

Amavir asiste a la primera jornada sobre recursos humanos en el cuidado de mayores
Ampliar
Por Dependencia.info
sábado 01 de marzo de 2025, 20:38h

Marián Bautista, directora de Recursos Humanos de Amavir, destacó la importancia de alinear los valores organizacionales con la gestión del talento para mejorar la calidad asistencial.

Amavir ha participado en la I Jornada Profesional de Recursos Humanos en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor, que ha tenido lugar recientemente en el Colegio Oficial de Psicología de Madrid organizada por el Foro Técnico de Formación (FTF) en colaboración con el Grupo Senda. Este evento inaugural reunió a destacados expertos del ámbito sociosanitario con un claro objetivo: fomentar la profesionalización y optimizar la gestión de los recursos humanos en este sector.

La apertura del encuentro fue liderada por Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, junto a José Antonio Luengo Latorre, decano del COPM. Ambos abordaron los desafíos más significativos que enfrenta el sector, entre ellos, la lucha contra el edadismo, la mejora de las condiciones laborales y la necesidad de una mejor coordinación entre los servicios sanitarios y sociales.

Estrategia centrada en valores

Marián Bautista, directora de Recursos Humanos de Amavir, participó activamente en esta jornada y subrayó que la estrategia de recursos humanos de la compañía se fundamenta en sus valores corporativos. Según Bautista, estos principios son esenciales para cualquier nueva iniciativa dentro de Amavir. Su principal meta es asegurar que todos los miembros de la organización estén alineados con estos valores para elevar la calidad asistencial ofrecida a los usuarios.

La estructura de su estrategia se basa en tres pilares clave. El primero se centra en atraer y acoger a nuevos profesionales de manera sostenible. En este sentido, enfatizó la relevancia de la imagen de marca antes de que un nuevo empleado se incorpore al equipo, destacando que cada miembro contribuye a esta percepción. También mencionó un proceso de acogida adaptado a diversas categorías profesionales y una nueva herramienta para el proceso de selección.

Liderazgo y entorno laboral

El segundo pilar está orientado al desarrollo de un modelo de liderazgo que esté alineado con los valores humanistas que caracterizan a Amavir. Bautista destacó los esfuerzos realizados para vincular estos valores con un liderazgo que promueva tanto la excelencia relacional como profesional. Un ejemplo notable es el programa de coaching dirigido a líderes que comenzó en 2023 y continúa vigente.

Finalmente, el tercer pilar busca garantizar un entorno laboral pleno donde cada empleado pueda realizarse personal y profesionalmente. Para ello, se han implementado acciones enfocadas en mejorar las condiciones laborales —con especial atención al Plan de Igualdad— así como fomentar el reconocimiento del trabajo diario y ofrecer espacios para conversaciones directas entre empleados y directores.

Compromiso con el talento

La participación activa de Marián Bautista en este evento resalta el compromiso continuo de Amavir con la gestión del talento y su dedicación a mejorar constantemente el sector del cuidado del adulto mayor.

Además, otros profesionales también aportaron sus perspectivas durante la jornada. Isabel Aranda, vocal del COPM, enfatizó la importancia crucial de profesionalizar la dirección del personal y priorizar el bienestar laboral. Inmaculada Cerejido, directora del FTF, brindó una visión integral sobre cómo captar y fidelizar talento, resaltando el papel fundamental que juegan los recursos humanos en la eficiencia empresarial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios