dependencia.info

PERSONAL, FINANCIACIÓN, CALIDAD, LEYES, PLATAFORMA DE SERVICIOS... ENTRE LAS REIVINDICACIONES

Las propuestas de las familias de los usuarios y la defensa de los profesionales, ejes de la III Cumbre del BabyBoom

Antonio Aguirre, presidente de familiares de enfermos de Alzheimer, y Luis Neira, familiar de una persona residente en un centro, junto a Cinta Pascual, presidenta de CEAPs, y Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com.
Ampliar
Antonio Aguirre, presidente de familiares de enfermos de Alzheimer, y Luis Neira, familiar de una persona residente en un centro, junto a Cinta Pascual, presidenta de CEAPs, y Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com. (Foto: JC/Dependencia.info)
Por Javier Cámara/Dependencia.info
jueves 08 de febrero de 2024, 03:14h

El evento, organizado por CEAPs en el Caixa Forum de Sevilla, ha permitido establecer líneas de trabajo y fijar criterios comunes sobre estándares de calidad que “estén basados en conceptos reales y no en números”.

Gran éxito de la III Cumbre del Baby Boom, tanto por asistencia de público como por las temáticas tratadas, en la que las propuestas de las familias de usuarios de residencias, así como la necesidad de encontrar y retener personal, mejorar la financiación, la necesidad también de cambiar algunas leyes (Acuerdo Belarra), la calidad y evolución de los servicios e, incluso, una comparación con las inspecciones de otros países, fijándose especialmente en el caso de Inglaterra, centraron gran parte del interés del evento.

Organizada por el Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs) en el Caixa Forum de Sevilla, su presidenta, Cinta Pascual, repasaba estos puntos y explicaba: "El daño reputacional que ha sufrido el sector en los últimos años no va con nosotros, con nosotros va la calidad, la calidad y la calidad". Igualmente, señalaba dentro de las reivindicaciones del sector que hay que hacer una previsión porque "no va a entender nadie que no estemos preparados para el BabyBoom".

Pascual hizo especial hincapié en la necesidad de "formar y formar" para conseguir calidad, pero que, del mismo modo, "no puede haber un modelo de atención sin financiación". Finalmente, se hace "fundamental la colaboración entre lo público y lo privado".

Acento en las familias de usuarios

Las familias de los residentes, de los usuarios de los servicios de atención a las personas mayores jugaron un papel muy relevante en esta III Cumbre del BabyBoom. Su voz se escuchó con la intervención de Antonio Aguirre, presidente de familiares de enfermos de Alzheimer, y por Luis Neira, familiar de una persona residente en un centro, quienes se han encargado de abordar qué esperan las familias del sector y cuáles son sus expectativas. Le han acompañado en esta mesa de diálogo Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com y la propia Cinta Pascual.

“Son muchas las preocupaciones y puntos de vista que compartimos los profesionales y los usuarios, así como sus familias”, ha sostenido Pascual, quien ha asegurado que el encuentro sirve para establecer líneas de trabajo y fijar criterios comunes sobre estándares de calidad que “estén basados en conceptos reales y no en números”, ya que, como ha añadido, lo importante es “trabajar con indicadores de calidad y no con ratios”.

Las familias han sido el centro sobre el que ha girado la III Cumbre del Baby Boom, del mismo modo que los profesionales, ya que, como ha recordado Pascual, uno de los principales retos al que se enfrenta en la actualidad el sector es la búsqueda de profesionales con vocación y formados que estén dispuestos a trabajar en los cuidados a las personas mayores y/o personas en situación de dependencia.

Cumbre intensa de contenido

El evento, conducido por Marina del Corral, directora general de CEAPs, y que quiso destacar, precisamente, la importancia de "compartir con las familias la labor de cuidar"

fue inaugurado por la propia Pascual y el presidente de Cecua, socio de CEAPs en Andalucía, Andrés Rodríguez.

La presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, Sacramento Pinazo, y la directora de la residencia hospital Gijón, Elsa Rodríguez, fueron las encargadas de hacer un recorrido por la calidad y la evaluación de los servicios como punto de partida para abordar la situación actual del sector. Caídas, sujeciones y el uso de medicamentos fueron algunos de los temas tratados con una conclusión: "Hay que contarlo y ser transparentes para conseguir generar confianza".

Una vez escuchada esta evaluación llegó el momento de dar voz a las familias. Y a partir de ahí, Rafael Sánchez Ostiz, presidente de Anea (socio de CEAPs en Navarra), e Inés Aguado, vicepresidenta de ARTE, (socio de CEAPs en La Rioja), han abordado en una mesa las ‘Cumbres Borrascosas’ o incertidumbres a las que se enfrenta el sector de los cuidados.

Nuno Lopes, responsable del equipo asistencial de la residencia Nightingale Hammerson de Londres, ha dado una visión de cómo se encuentran los servicios de cuidados en España en contraposición a otros países del entorno, con el ejemplo de Reino Unido.

Además, ha habido una mesa específica, moderada por Aitor Pérez Artetxe, socio fundador de Gerokon, quien se ha ocupado de desmontar mitos acerca de lo atractivo que pueda resultar el sector a inversores. Tomó, además, la palabra Fernando Rodríguez-Borlado, profesor y periodista en Aceprensa, y Mariano Sánchez Martínez, director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales.

Montse Llopis, directora general de Acra, y Juan Carlos Campón, presidente de Asorex, puso sobre la mesa una radiografía de ratios en España y desmontó el mito de que para prestar una atención de calidad se requiere un alto número de profesionales. En esta línea, explicó la propuesta de CEAPs que refleja la importancia de “trabajar con indicadores de calidad y no con ratios”.

Antes de que Cinta Pascual y otros representantes de las patronales autonómicas clausuraran la jornada, Marina del Corral explicó en qué consiste la Plataforma de Contratación, un nuevo recurso al servicio de profesionales y servicios.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios