Las residencias de mayores tratan de reproducir condiciones de vida para sus usuarios lo más parecidas a las del hogar, favoreciendo el contacto humano con otros residentes, familiares y visitantes, pero son lugares donde se favorece la transmisión de infecciones, ya que conviven en proximidad personas con frecuentes e importantes enfermedades de base.
Conocedores de que sabemos muy poco sobre las medidas de prevención de infección en residencias de mayores, de hecho no se conoce en la actualidad ningún programa regional ni nacional sobre prevención de la infección nosocomial específico para estos centros, el Patronato de la Fundación de Ciencias de la Salud ha realizado una revisión de la literatura al respecto y ha presentado recientemente una Guía de Recomendaciones sobre la prevención de la infección sociosanitaria en Residencias de Mayores.
Aquí se puede ver el vídeo de la presentación de esta guía:
Algún detalle más del contenido en el Canal Enfermero del Consejo General de Enfermería (CGE), donde hemos podido ver también este vídeo en el que se explica que diferentes sociedades científicas e instituciones, entre las que se encuentra la colaboración del propio CGE, han elaborado esta guía práctica de recomendaciones dirigidas a la prevención y control de la infección en residencias.