La secretaria general de AESTE, Josune Méndez, enfatizó el poder transformador de la música en la vida de las personas mayores y su capacidad para unir generaciones.
Reclamaron políticas públicas que garanticen derechos y participación, destacando la importancia del diálogo intergeneracional y el papel de los medios en combatir estereotipos.
El video busca acercar la realidad del Alzheimer a la sociedad y promover la atención centrada en la persona, así como la autonomía y vida activa de quienes lo padecen.
Expertos del programa 'Desatar' de CEOMA advierten de que "sujetar" genera efectos secundarios negativos, como caídas y problemas de salud. A pesar de la actitud sobreprotectora que persiste en el país, se están realizando esfuerzos para fomentar un cambio cultural hacia una atención más autónoma y respetuosa.
La genética juega un papel importante en la relación con el Alzheimer, pero no implica que la enfermedad sea hereditaria en la mayoría de los casos. Aunque algunos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, esto no garantiza que los descendientes de personas con antecedentes familiares vayan a padecerla.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad.