Industrias Hidráulicas Pardo, líder en la fabricación de soluciones de descanso articulado y equipamiento hospitalario y sociosanitario, se desarrolla en tres líneas de negocio: ‘Hospitalaria’, ‘Asistencial’ y ‘Hogar’.
Su actividad como proveedor de soluciones completas para el descanso asistencial, pone a disposición del usuario una diversa oferta de equipamiento como camas, mobiliario, sillones, mesillas y accesorios adaptados al usuario y al espacio. Asimismo, sus sinergias y diversas colaboraciones, posibilitan llevar a cabo proyectos 360º.
Hablamos de soluciones llave en mano que, además del suministro de productos y servicios relacionados con la actividad principal de la empresa, incluyen la prestación estratégica y complementaria de otros proveedores; permitiendo así abordar el equipamiento integral de los diferentes espacios de un centro asistencial, tanto de zonas comunes como privadas.
Izquierda: habitación doble con camas Helia y Classic Evo respectivamente; derecha: zona común de la residencia
Asimismo, los espacios intervenidos tienen en cuenta el bienestar en el desarrollo de la actividad diaria de forma que la distribución y mobiliario generen experiencias positivas para el usuario. Desde la fase inicial del proyecto, Pardo tiene en cuenta la definición y trazabilidad con precisión de los requisitos y características del espacio, alineadas a las necesidades particulares del mismo.
De esta forma, adaptarse al perfil de descanso y confort, incluye determinar los tipos de productos, el material que se utiliza, el espacio disponible y la adecuación de cada estancia para facilitar su accesibilidad y correcto funcionamiento. Prioridades que son la base de cada plan abordado por la compañía aragonesa.
Ejemplo de ello, es el proyecto que la empresa está desarrollando actualmente en la isla de La Gomera para dotar de equipamiento y mobiliario al nuevo Centro Sociosanitario, ubicado en el municipio de San Sebastián.
Un centro que prevé dar cobertura a 150 usuarios en la modalidad residencial y 35 de estancia diurna y que, una vez esté en funcionamiento, dará respuesta a la demanda de atención sociosanitaria que presenta en la actualidad la isla de La Gomera; donde más del 21,5% de la población es mayor de 65 años, y cinco de cada diez de estos ciudadanos tienen algún grado de dependencia reconocido.
El proceso de adjudicación para el equipamiento del edificio responde a una licitación del Cabildo Insular de La Gomera donde, en palabras de su Presidente, se ha primado la funcionalidad y el fácil mantenimiento, la accesibilidad y seguridad y la utilización de mobiliario robusto con garantías de uso; además de apostar por un modelo flexible que permita adaptar las instalaciones a las diferentes propuestas de ocupación.
Este proyecto, valorado en 1,29 M€, comprende todo el mobiliario de las zonas comunes, habitaciones, cocinas, comedor, lavandería, salas polivalentes, equipamiento médico, sala de fisioterapia y servicio sensorial, despachos y dormitorios. Así como los elementos de esparcimiento exterior de las cinco zonas habilitadas que cuentan con una superficie total de más de mil metros cuadrados.
Dentro de la diversidad de mobiliario y envergadura del aprovisionamiento integral de enseres que conforman cada espacio, la cama Bora Kala destaca como el elemento principal de descanso de las habitaciones del Centro.
Habitación individual con cama Bora Kala y sillón Aspe
Esta cama, incorpora tecnologías avanzadas y cuenta con un diseño atractivo a la par que robusto mediante el uso de la madera y el aluminio. Gracias a sus prestaciones y a la altura mínima que alcanza, se reduce el riesgo de caídas y sus consecuencias, a menudo graves; lo que hace que aumente notablemente la seguridad durante la noche, especialmente en perfiles activos.
Bora Kala permite alcanzar distintos grados de ayuda a la movilización y protección del usuario, en función del nivel de dependencia. Así, se configura como una cama óptima para cualquier fase de evolución de éste, desde etapas iniciales donde primará su altura mínima, hasta momentos donde la altura máxima para cuidados será de gran valor. Unas prestaciones que sin duda ofrecen bienestar al usuario y facilitan el trabajo del personal asistencial.
La cama es un reflejo del cuidado y la atención personalizada. Un elemento que, junto con el resto de las instalaciones y servicios pensados por y para las personas, hacen que este lugar se posicione como uno de los centros con mayores prestaciones de Canarias.
Un proyecto 360º que verá la luz a principios de año y que dará respuesta a la demanda de atención sociosanitaria que tiene la isla.
Industrias Hidráulicas Pardo, empresa con más de 55 años de trayectoria forma parte de Grupo Pikolin, estableciéndose como una de las compañías líderes en la fabricación de soluciones de descanso articulado y equipamiento hospitalario y sociosanitario, así como proveedor de las más modernas soluciones en habitaciones inteligentes e integrales para hospitales y centros asistenciales. En su amplia gama de productos, se incluye mobiliario y somieres adaptados también al canal hotelero y residencial.
En sus intalaciones de 30.000m2, ubicadas en la localidad zaragozana de La Muela, desarrolla sus tres líneas de negocio: 'Hospitalaria', 'Asistencial' y 'Hogar'.