Las patronales del sector de atención a las personas mayores en situación de dependencia de Cataluña han acordado un comunicado conjunto en el que se reivindica la necesidad de incrementar en un 7% las tarifas públicas en residencias y centros de día para este 2023.
Entienden que la actualización es imprescindible para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de este ámbito, para incorporar nuevos trabajadores y trabajadoras que mantengan la calidad de la atención hacia un colectivo muy vulnerable y para garantizar la sostenibilidad de las empresas y entidades.
Lea aquí íntegro el comunicado:
El sector que da atención a las personas mayores en situación de dependencia hace tiempo que reivindicamos una financiación justa y adecuada para dar un servicio que garantice el bienestar de las personas usuarias, así como la sostenibilidad de empresas y entidades que trabajan con este colectivo tan vulnerable.
Como organizaciones representativas del sector hemos reiterado al Gobierno ya los grupos parlamentarios que se actualicen las tarifas públicas de los diferentes servicios en un 7% por para mejorar las condiciones laborales de los profesionales que trabajan, así como por incorporar nuevos trabajadores y trabajadoras tan necesarios para una atención de calidad.
Desde hace unas semanas, vivimos con preocupación e incertidumbre la negociación de los presupuestos de este año de la Generalidad de Cataluña ya que podrían no incorporar este incremento económico necesario del 7% para mantener una atención de calidad.
Sin este incremento, la atención que se ofrece actualmente se verá en serio comprometida, así como la viabilidad de muchas entidades y empresas prestadoras de servicios.
Alcanzar el 7%, en cambio, sería un paso importante para mejorar una situación preocupante y, al mismo tiempo, enviaría un mensaje potente e inequívoco al sector ya la ciudadanía, reconociendo que la atención a las personas mayores en situación de dependencia es una prioridad de presente y futuro en el marco de una sociedad más justa, diversa e inclusiva.
Associació Catalana d’Entitats de Salut (ACES)
Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA)
Associació de Centres d’Atenció a la Dependència de Catalunya (ACAD)
Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC)
Unió Catalana d’Hospitals (La Unió)
Unió de Petites i Mitjanes Residències (UPIMIR)