dependencia.info

Estoy en el viaje de Inforesidencias… número 34

Por Josep de Martí
miércoles 16 de noviembre de 2022, 12:08h

La idea de organizar viajes para conocer cómo funcionan las residencias en otros países no surgió de Inforesidencias.com. La patronal catalana ACRA ya organizaba este tipo de viajes y tuve la ocasión de asistir a dos de ellos. Me gustó mucho la idea, aunque me pareció que se le podía dar una vuelta para hacer algo diferente. Los viajes a los que asistí con ACRA estaban muy bien organizados y ofrecían un programa apretado en el que se daba la mayor importancia a la parte técnica. Quedaba claro que era algo muy profesional sin demasiadas concesiones al ocio o al turismo.

En Inforesidencias.com pensamos que un viaje geroasistencial puede ser bueno desde dos aspectos: por un lado, permite conocer residencias y modelos que funcionan en otros países y sobre los cuales, normalmente, podríamos leer o ver vídeos, pero no “tocar” y conocer en persona. Para garantizar que en los viajes tenemos la ocasión de conocer iniciativas interesantes hemos tenido el apoyo de nuestros embajadores, grandes profesionales como Astrid Lindström, Stephan Biel, David Sprowl, Walter Coffey o Juan Pablo Correa; cada uno especializado en alguna región del mundo. Sin ellos no podríamos saber qué visitar ni contaríamos con un apoyo indispensable.

Pero no todo es visitar residencias y conocer modelos. El segundo aspecto, uno que destacan mucho los asistentes, es la creación de conexiones profesionales, lo que hoy día conocemos como networking. Para que esto suceda en nuestros viajes combinamos una parte técnica con otra cultural, dejando también espacios de tiempo libre para que pueda surgir ese contacto.

Coincidir durante unos días con empresarios, directivos y profesionales de diferentes sitios de España permite compartir experiencias y establecer relaciones, pero para que eso surja hay que dejar el espacio y el tiempo, dejar algunas horas sin planificar. Algunos asistentes me dicen que esas relaciones acaban siendo tan valiosas o más que lo que se puede aprender visitando centros que son de países tan alejados o que pagan tanto por las plazas que difícilmente permiten importar ideas. Como muchos asistentes son repetidores, es bonito ver cómo, con el tiempo, algunas relaciones profesionales se convierten en amistades.

Cuando ya llevábamos 20 viajes organizados a diferentes países europeos, especialmente escandinavos pensamos hacer rutas por España visitando residencias que hubiesen traído aquí cosas que hubiesen aprendido asistiendo a viajes por Europa.

Ahora mismo escribo desde Estella (Navarra) donde hemos visitado la Residencia San Jerónimo. Profesionales de esa residencia han estado con nosotros en Suecia y Suiza y ha sido un placer que nos enseñasen sus ya famosas “casitas” que surgieron en parte de lo que llegaron a ver allí.

En este viaje también hemos visitado la Residencia Barcelona - unidades de convivencia. Tanto las propietarias del centro como su arquitecto, Marc Trepat, han sido asiduos “viajeros” y no cuesta nada ver la inspiración escandinava.

En Lleida hemos conocido el modelo “I Feel” en la residencia Centre Geriàtric Lleida, nacido en el seno de la familia Mitjana, de la que han venido a diferentes viajes de Inforesidencias miembros de tres generaciones.

Seguiremos viaje en Pamplona donde conoceremos la Residencia Bidealde del grupo Idea, que nos ha acompañado a varios viajes por Europa.

Y también aprovechamos el viaje para intentar conocer a residencias de grupos que se hayan inaugurado hace poco y permita a los asistentes descubrir hacia dónde van las tendencias arquitectónicas. En este viaje hemos podido conocer en primicia la residencia que muy pronto inaugurará Vitalia en Zaragoza con su modelo de “Casa con jardín” que da una vuelta interesante al concepto de las unidades de convivencia y tiene un impresionante centro de rehabilitación. Es un privilegio tener una visita guiada a un centro que está totalmente amueblado y que abrirá en pocas semanas. Y también conoceremos la última residencia que ha inaugurado Domus Vi en Pamplona.

Para acabar el viaje conoceremos un interesante modelo de apartamentos para mayores y una residencia, La Misericordia de Pamplona, que con sus más de 400 plazas y más de 200 años de historia es una categoría en sí misma.

Estas son las residencias de ancianos más transparentes de España

Es el cuarto viaje por España y el 34 si contamos todos. Cuesta mucho organizarlos, pero el hecho de que siempre los llenemos y que las valoraciones sean tan positivas me hace pensar que vale la pena seguir.

Para acabar quiero explicar, con la autorización de la persona aludida, que en este viaje hemos hecho algo nuevo. Hemos invitado a comer en un restaurante a once residentes de la Residencia San Jerónimo que viven en “las casitas” que han construido en el jardín, para que nos explicasen en un ambiente distendido su visión de la vida en la residencia.

Me lo he pasado muy bien y he tenido tiempo para escuchar, contada por sí misma, la vida de Lola. Tiene más de 90 años y es una luchadora que quería ser modista y se fue a París a estudiar y trabajar. Allí pasó más de 30 años durante los que trabajó con Yves Sant Laurent. Volvió, dejando su profesión, porque su madre necesitaba que la ayudase. Ahora, años después, vive con su pensión de jubilación francesa y ha pasado el tiempo de pandemia en una de las “casitas” de San Jerónimo. Está muy contenta, aunque también propone algún cambio. Después de la comida, durante la visita a las “casitas”, Lola quería compartir con quien había estado en la mesa más sobre su vida y ha mostrado una foto en la que aparece junto a Yves Sant Laurent.

Para mí y el resto de los asistentes al viaje, compartir esta comida con los residentes y poder ser partícipes de sus vivencias ha sido un verdadero privilegio. Intentaremos incorporarla a los próximos viajes.

No creo que sorprenda a nadie si digo que, entre todas las cosas que me permite hacer mi trabajo en Inforesidencias, esto de los viajes geroasistenciales es la que más disfruto.

Valora esta noticia
5
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios