Inforesidencias propone viajar por Europa para conocer otras experiencias residenciales.
Inforesidencias.com organizará durante 2017 tres nuevos viajes geroasistenciales en los que empresarios y profesionales españoles visitan residencias, centros de día y otros servicios de atención a mayores de diferentes países europeos.
En los últimos diez años Inforesidencias ha promovido más de quince viajes a países como Alemania, Austria, Francia, Holanda, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Los viajes son siempre reducidos (dependiendo del país que visitamos el grupo oscila entre las 12 y las 20 personas) lo que permite visitar diferentes tipos de residencias y establecer contactos que trascienden la duración del viaje.
Alemania 24 a 28 de Abril
El primero, durante primavera tendrá como destino la ciudad de Núremberg en el sur de Alemania y nos llevará a conocer varias residencias en las que nos explicarán el sistema de valoración de la dependencia en Alemania (sistema que sirvió de base para el Español), sus indicadores de calidad que están obligados a exponer en la puerta de los centros y las técnicas de trabajo con personas con Alzheimer, tanto en residencias y centros de día como en los domicilios de los residentes.
Aprovecharemos la estancia en Alemania para visitar Altenpflege, la mayor feria de atención a mayores de Europa en la que seremos recibidos por los organizadores y por algún stand que nos hará una demostración en Español.
Es la tercera vez en que visitamos la Feria y siempre ha sido de gran interés para los asistentes ya que hemos visto desde los últimos modelos de camas y mobiliario adaptado hasta tendencias en las formas de cocinar para mayores (comida texturizada a temperatura ambiente, refrigerada, ultracongelada e incluso hecha con impresora 3D); software, productos para actividades de estimulación cognitiva, robots, y mucho más.
Dinamarca- Suecia 12 a 16 de Junio
Los países escandinavos fueron los primeros en aplicar lo que ahora conocemos como Atención Centrada en la Persona. Llevan más de cien años atendiendo a personas en algo muy parecido a lo que conocemos como residencias y han ido viviendo sucesivos cambios tanto en el modelo arquitectónico como en el de atención.
Hemos viajado ocho veces a Suecia, en una de ellas con representantes del Gobierno de Castilla León que después utilizaron la experiencia para poner en marcha el famoso modelo “En Mi Casa”. Allí hemos visitado en diferentes viajes residencias específicas para personas con necesidades concretas como mayores que hablan español, centros para personas homosexuales o residencias para musulmanes. También hemos podido conocer las famosas “unidades de convivencia” que aquí nos ha llegado como el “modelo housing” y varios modelos de vivienda compartida.
En este viaje a Dinamarca y Suecia vamos a visitar varias residencias, entre ellas algunas que hacen un uso intensivo de nuevas tecnologías en la atención a mayores.
Toda la información e inscripciones a los viajes pinchando
AQUÍ