dependencia.info

Luz verde a la evolución del programa vasco de teleasistencia

Luz verde a la evolución del programa vasco de teleasistencia
martes 10 de enero de 2017, 20:42h
El Gobierno del País Vasco quiere dotar de un mayor respaldo a la persona cuidadora.

Dentro del programa de teleasistencia de la comunidad autónoma, denominado BetiOn, el Gobierno del País Vasco presidido por Íñigo Urkullu ha decidido dar un paso al frente e ir un poco más allá en su política de apoyo y respaldo a las personas cuidadoras en la región tras los excelentes resultados cosechados por el programa piloto.

Desde finales de 2015, y en paralelo a los buenosresultados que a su vez se están registrando en la Región de Murcia, BetiOn echó a andar en 15 domicilios vascos que cumplieran los requisitos exigidos por el programa: personas que cuidan a personas dependientes que presentan deterioro de memoria y/o de orientación.

Desde betiON se han organizado talleres formativos en grupo, que han dotado a las personas cuidadoras de información y habilidades para afrontar con eficacia situaciones asociadas al cuidado, en relación con aspectos concretos como la gestión de las emociones con personas dependientes, salud física y funcional de las personas mayores, alteraciones psicológicas y conductuales en las personas con Alzheimer, o adaptación de la vivienda, entre otros. El objetivo final es, por un lado, favorecer y apoyar la labor de las personas cuidadoras y mejorar su calidad de vida, y por otro, mejorar los cuidados de las personas dependientes.

Una de las características de BetiOn es la coordinación de los departamentos de Empleo y Políticas Sociales y Salud, lo que permite al servicio de teleasistencia vasco prestar un modelo de atención integral centrado en la persona, cuyo aspecto fundamental es atender las necesidades sociales y sanitarias de la persona de forma coordinada, tanto en su vertiente preventiva como asistencial.

La Fundación Ad Qualitatem es una organización sin ánimo de lucro, que pretende dar una respuesta a las necesidades que en materia de calidad y excelencia tienen las profesiones socio-sanitarias en España. Fue creada en el año 2004 para la promoción y el desarrollo de la excelencia en la gestión de los profesionales socio-sanitarios, tanto en el ámbito de la actuación pública como privada.

Teleasistencia en el País Vasco

Valora esta noticia
0
(0 votos)