dependencia.info

DomusVi investiga nuevas fuentes de proteína vegetal para satisfacer la alimentación del futuro

DomusVi investiga nuevas fuentes de proteína vegetal para satisfacer la alimentación del futuro.
DomusVi investiga nuevas fuentes de proteína vegetal para satisfacer la alimentación del futuro. (Foto: DomusVi)
Por Dependencia.info
miércoles 23 de febrero de 2022, 01:50h

La salud y el bienestar son una tendencia que está impulsando un cambio en la dieta de las personas de todo el mundo. En los últimos años, la búsqueda de alimentos sanos y nutritivos ha disparado la demanda de proteínas de origen vegetal. Según las últimas previsiones, de aquí a 2035, el consumo de productos transformados basados en proteína vegetal se incrementará en más de un 14%, pasando de 13 millones de toneladas en 2020 a aproximadamente 100 (Statista, dic, 2021).

En este escenario, el Cluster FOOD+i, ha promovido la creación de un consorcio empresarial de ocho empresas españolas, entre ellas DomusVi, que tiene como propósito mejorar el bienestar de las personas mayores y destaca por su trayectoria en el campo de la innovación en el sector de la alimentación y bebidas.

La compañía, junto a siete empresas más, colabora para hacer frente al desafío de encontrar nuevas fuentes de proteínas vegetales llamadas a completar la oferta de las fuentes más utilizadas hoy en día por el sector como la proteína de soja. Nuevas fuentes de proteína vegetal que permitirán diversificar la dieta, aportar otros nutrientes y dar más variedad y sabor a las dietas.

Entre las plantas objeto de estudio, se encuentran el brócoli, las coles de bruselas, el repollo, la coliflor, los nabos, la berza verde, la berza común, la moringa, la algarroba, el lupinus dulce (del que se extrae el altramuz), la chufa, las habas y diferentes hongos.

Esta iniciativa, que recibe el nombre de proyecto CRESCERE, busca aumentar el valor añadido de plantas con alto valor nutricional y quimiopreventivo a través del desarrollo de nuevos usos y aplicaciones. Un proyecto financiado por el CDTI dentro de su exigente convocatoria de proyectos estratégicos CIEN y alineado con la estrategia europea Farm-to-Fork que persigue la sostenibilidad y la economía circular de la cadena alimentaria en la producción de proteínas de alto valor nutritivo a partir de vegetales (plant based).

Así, el equipo de investigación está compuesto por científicos y técnicos de DomusVi, Kimitec, Carinsa, Ingredalia, Interal, Zyrcular Plant, Delafruit y Tecnopackaging, que se han unido bajo un modelo basado en la investigación abierta (Open Innovation) que les permitirá complementarse para el desarrollo de nuevos productos basados en proteína vegetal.

Para lograr un salto cualitativo y cuantitativo en las áreas tecnológicas que se abordan en el proyecto CRESCERE, DomusVi y el resto de compañías participantes cuentan con la colaboración de los organismos de investigación, como el CTIC CITA, Fundación Tecnalia, AITIIP, Fundación Cajamar y la Universidad de Vigo.

CRESCERE, un proyecto colaborativo para el bien de la sociedad

Kimitec se ocupará del escalado y de la obtención y caracterización de nuevos ingredientes. En este sentido, Kimitec también se involucrará en la mejora del aporte proteico y de las microproteínas presentes en los cultivos vegetales objetivo mediante el uso de bioestimulantes y probióticos lo que mejorará las propiedades organolépticas, quimiopreventivas y nutricionales de los productos alimentarios desde el origen.

Por su parte, Ingredalia, biotecnológica navarra que desarrolla, fabrica y comercializa ingredientes funcionales naturales para la industria a partir de subproductos vegetales, se centrará en la investigación de vías de obtención de la fracción proteica y compuestos de interés a escala laboratorio. Contará con el apoyo de Carinsa, quien liderará la investigación para la obtención de preparados proteicos adecuados para su aplicación y estudios de estabilidad.

Para garantizar la utilización de estos ingredientes en el sector de transformados alimentarios, DomusVi, junto con Interal, Delafruit y Zyrcular Plant, investigará tecnologías y procesos para la formulación de múltiples matrices con los ingredientes del proyecto. Asimismo, DomusVi liderará el estudio de la funcionalidad de los péptidos identificados -aminoácidos unidos por enlaces químicos que forman parte de las proteínas de la célula- y de los alimentos desarrollados.

Por último, para englobar toda la cadena de valor, Tecnopackaging investigará un sistema de envasado sostenible, para contener los prototipos desarrollados por las empresas transformadoras.

CRESCERE es un proyecto financiado por el programa Proyectos Estratégicos CIEN (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E.) y tendrá una duración total de cuatro años, desde enero de 2021 hasta diciembre de 2024.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios