dependencia.info
La reputación on line es vital en el sector de las residencias.
La reputación on line es vital en el sector de las residencias.

Reputación online: ¿qué es y por qué es vital en el sector de las residencias?

miércoles 10 de noviembre de 2021, 01:47h

Las tácticas de marketing digital en las residencias de ancianos están siempre marcadas por la particular sensibilidad que tiene este sector. El cliente que busca y elige un “nuevo hogar” para su ser querido mayor lo hace analizando diversos factores, entre ellos “el prestigio” de la empresa en la que va a depositar tamaña confianza.

Ese “prestigio” se conoce en el mundo del marketing digital como reputación online, todo un conjunto de elementos que representan la cara visible de una marca o persona en la red.

Estas “señales” las forman, sobre todo, los propios usuarios/consumidores, por lo que es de vital importancia cuidarla. El intercambio de información y opiniones (su valoración) en Internet a través de foros, blogs o redes sociales va a determinar la cantidad de “estrellas” que logre exhibir para el afuera una determinada marca.

La gestión de reputación online

Una buena reputación es sinónimo de autoridad en un determinado sector, como puede ser el de las residencias. ¿Qué aporta esta autoridad? Tráfico orgánico, es decir, tráfico desde buscadores como Google.

Los usuarios podrán encontrar la página web fácilmente haciendo búsquedas relacionadas con el sector, la marca o sus productos. Un simple dato para entender la importancia de conseguir este tráfico orgánico: más del 90% de las personas se quedan en la primera página de resultados de Google y solo un 10% avanza a segundas páginas. Dentro de la primera página, los tres primeros resultados suelen acaparar más del 50% de los clicks.

En términos muy generales:la reputación online es la suma de dos aspectos complementarios, que van siempre de la mano:

  • Los factores internos, esto es, la información que la propia persona o empresa comparte sobre sí misma y todas las acciones online que lleva a cabo a lo largo del tiempo.
  • Los factores externos, es decir, toda la información que aportan otros usuarios, visitantes o consumidores.

Por tal motivo, la gestión de la reputación online va desde la recopilación de toda la información relacionada, pasando por su seguimiento, con criterio de si afecta o no negativamente a la reputación e imagen de la persona, empresa o marca, pero además, de su gestión o control.

Reputación online no es lo mismo que imagen de marca. Esta diferenciación conceptual también es clave.La primera se refiere en exclusiva al ámbito de internet, mientras que la segunda se extiende a todos los aspectos de la relación entre el cliente y la marca.

¿Qué pueden hacer las residencias para mejorar su reputación online?

Ivan Larizgoitia, experto en Posicionamiento SEO, con experiencia en la planificación y gestión digital de residencias, explica que, en la actualidad, “las recomendaciones personales son la principal forma en que los clientes crean confianza con las empresas. Si no pueden obtener valoraciones de otros clientes, irán a la siguiente mejor opción: buscan opiniones online de personas que han estado en su situación”.

Una estrategia que no puede faltar es la de pedir “revisiones con frecuencia”.

“El mejor momento para solicitar revisiones es después de que un residente ha estado viviendo en tu hogar de ancianos durante un par de meses y después de grandes eventos sociales. Asegúrate de recibir comentarios de hijos y nietos, así como de residentes de la residencia. Es una de las herramientas más potentes de marketing digital”, sostiene este especialista.

“Ten en cuenta que las familias están confiando en tu empresa para el cuidado de una persona muy importante en sus vidas, tener una buena reputación es esencial ya que para decidir apostar por tu negocio necesitarán sentir una gran confianza por tu residencia de ancianos”, concluye a modo de consejo.

El blog, otro elemento clave de reputación

Las (buenas) publicaciones de blog (artículos centrados en un tema en particular) son una herramienta que sirven tanta para la visibilidad como para la reputación. Estos contenidos pueden ser genéricos o muy específicos, pero siempre debe ser útiles y valioso para tus potenciales clientes.

“Piensa en tus posibles residentes. ¿Qué desafíos enfrentan? ¿Qué podría facilitar la decisión de compra de tu residencia de ancianos?”, puntualiza Larizgoitia.

El valor en los blogs, aclara, va más allá de proporcionar respuestas útiles a estas preguntas. La reputación va a estar atravesadas por estos contenidos.

  • Potencian la visibilidad dentro del sector
  • Proporcionan la base para el contenido de las redes sociales de la marca.
  • Ayuda a dar una imagen profesional y de confianza, te verán como un referente en el sector.

Por Sara Goizueta, community manager de Virtualy+

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios