Aunque no forma parte de los servicios de marketing prioritarios para una residencia, la cartelería digital es una herramienta muy eficaz para señalizar y emitir mensajes a través de pantallas digitales.
La cartelería digital puede estar conformada por una sola pantalla o por varias repartidas en puntos estratégicos de la residencia y del radio público que se quiera alcanzar. Puede reproducir siempre el mismo mensaje o varios según las necesidades informativas del negocio
Las páginas web, las redes sociales y el SEO -por poner tres ejemplos- son fundamentales para un negocio. Sin embargo, son herramientas que, en 2022, todas las empresas manejan. La cartería digital es una forma de diferenciarse y de destacar frente a la competencia.
En la actualidad, las agencias ofrecen mucho este servicio. Sus principales beneficios son:
- Alcanza a más clientes: los lugares físicos/públicos son ideales a lo hora de captar potenciales clientes, sobre todo en el mercado de las residencias.
- Logra atraer mucho la atención: pese a la abundancia de contenidos digitales en Internet y las redes sociales, la cartelería generan una fuerte atracción y no suele pasar inadvertida.
- Producto muy atractivo: el contenido visual es clave para toda marca. En términos publicitarios, la menta humana recuerda hasta 80% de lo que ve en un anuncio. La señalización digital se conecta con tus clientes y los motiva a tomar medidas inmediatas.
- Especificidad: la cartelería digital es muy útil para presentar nuevos servicios, promociones y/o rasgos distintivos de una empresa.
La gestión y transmisión del contenido que se transmite en las cartelerías digitales, se genera a través de un software CMS. Esta herramienta es la encargada de elaborar, programar y crear contenido multimedia personalizado. Luego, estos contenidos son enviados a las pantallas para que sea mostrado al público objetivo.
A diferencia de otra servicio de marketing online, los contenidos que se muestran a través de estas pantallas permiten, muchas veces, agilizar el diálogo existente entre la marca y los potenciales clientes.
El punto de venta y el impacto ambiental
Al instalarse en el punto de venta (en este caso una residencia), la cartelería digital Instalar logra captar la atención tanto dentro como fuera del establecimiento. Una clave pasa por determinar los contenidos que se proyectarán en cada una de las las pantallas. La relación contenido/ubicación es fundamental para que la atracción que se busca sea del todo efectiva.
Por eso, es fundamental saber cómo piensa y actúa el público objetivo al cuál se quiere llegar. La cartelería digital tiene que emitir el mensaje indicado, en el momento justo, en el lugar correcto y en el horario adecuado.
Otra gran ventaja de las las pantallas digitales es que pueden transmitir contenido todos los días del año. El cierre del negocio no es impedimento para que los escaparates digitales podrían seguir atrayendo y captando al público.
La sensación de modernización que genera la cartelería digital es otra ventaja a tener en cuentra. Se digitaliza aún más el negocio y se demuestra hacia el afuera un interés por la adquisición de nuevos métodos, técnicas y herramientas.
Como si fuera poco, la cartelería digital es aliada del medioambiente, ya favorece a la reducción de la huella ecológica en comparación con la cartelería tradicional. Las pantallas digitales consumen energía eléctrica, mientras que la tecnología LED consigue sacar el mejor provecho y eficiencia energética.
Por Sara Goizueta, community manager de Virtualy+