dependencia.info

FED: el acuerdo firmado por ACRA y otras patronales "deja fuera al 70% de las residencias y centros de día catalanes"

Por Dependencia.info
viernes 12 de febrero de 2021, 16:28h
Federación Española de la Dependencia, FED
Ampliar
Federación Española de la Dependencia, FED

El pasado día 7 de febrero las patronales ACRA, UCH y CAPSS junto a los sindicatos CCOO y SP-UGT firmaron un acuerdo presentado ante la Autoridad laboral catalana TLC que "pretende obligar a aquellos centros residenciales y centros de día que tengan, al menos, un 60% de facturación pública".

Así lo explica en una nota remita a los medios la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED), que añade: "Esta pretensión es ilegal, puesto que no puede obligar a los centros que no firman el acuerdo y, además, deja fuera del mismo al 70% de los centros residenciales y centros de día catalanes".

Apunta igualmente que "sorprende el momento político de este acuerdo, firmado en plena campaña electoral, hecho a espaldas de otras patronales y de la mayoría de los centros catalanes, y sin respetar los acuerdos que rigen en toda España señalados en el VII Convenio Colectivo Marco Estatal de la Dependencia".

La FED insiste en que en el fondo, "no estamos ante un convenio catalán, sino ante un mero acuerdo extraestatutario, que sólo debería obligar, en todo caso, a las empresas firmantes". "Esto -matiza- es a aquellas empresas integrantes de las patronales ACRA, UCH y CAPSS. Si bien, no cabe duda que creará una distorsión en el mercado que originará conflictos asegurados".

De esta forma, la patronal nacional entiende que el sector necesita avanzar en la definición de sus servicios, modelos, recursos, condiciones laborales, etc, "pero todo ello, bajo una estrategia común, bien pensada y en un clima de consenso amparada bajo la negociación del Convenio Colectivo Marco Estatal de la Dependencia" y, subraya, "teniendo en cuenta los acuerdos a adoptar en la reciente creada Mesa de diálogo social entre los agentes implicados: patronales y sindicatos y el Gobierno".

La FED concluye destacando que "las improvisaciones y particularismos solo conducen a enfrentamientos inútiles que impiden un adecuado desarrollo del sector y de la calidad de sus servicios".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios