El BOE ha publicado ya la orden, en el marco del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que tiene el objetivo de proteger a la población más vulnerable de la infección por coronavirus y por la cual se establecen medidas organizativas para la atención sanitaria de los residentes afectados por el COVID-19 y de quienes conviven con ellos.
Como medidas más destacables, se apuntan:
Los trabajadores deben ser asignados a cada uno de los grupos de residentes que se señalan en la orden, garantizando que sean los mismos los que interactúen en los cuidados de cada uno de estos grupos. No se deben producir rotaciones de personal asignado a diferentes zonas de aislamiento.
Dentro de las medidas relativas a la ubicación y aislamiento de pacientes COVID-19 en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, destaca especialmente que en el caso de residentes con diagnostico COVID-19 confirmado, debe ser aislado del resto de residentes. En el caso de que haya más de un residente con infección confirmada por COVID-19, puede recurrirse al aislamiento por cohortes.
Igualmente, en el caso de que un residente presente infección respiratoria aguda leve, debe ser aislado del resto de residentes. En el caso de que haya más un residente con infección respiratoria aguda leve, y no sea posible el aislamiento individual, puede recurrirse al aislamiento por cohorte.
Apunta la orden que en el caso de que las condiciones del centro lo permitan, es preferible el aislamiento vertical o por plantas, como criterio de agrupación preferible para cada uno de los grupos de residentes.
El centro deberá atender, especialmente, el mantenimiento en la zona de aislamiento que le corresponda a aquellas personas deambulantes o errantes, con trastorno neurocognitivo, de manera que se le permita deambular sin que le resulte posible salir de esa zona de aislamiento, evitando la utilización de sujeción mecánica o química.
También apunta que se deben adoptar medidas extremas de limpieza con desinfectantes recomendados por la autoridad sanitaria en todo el centro, con especial atención en el acceso/salida de los sectores de aislamiento, así como en las zonas accesibles para las personas deambulantes.
Dentro de las medidas relativas a los profesionales sanitarios en relación con la atención sanitaria en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma podrá modificar la prestación de servicios del personal médico, de enfermería u otro tipo de personal sanitario, con independencia de su titularidad pública o privada, para adaptarlos a las necesidades de atención.
Además, si el personal sanitario médico, de enfermería u de otro tipo, ha tenido contacto estrecho con un caso posible o confirmado de COVID-19 y no presenta síntomas, seguirá realizando su actividad normal así como la vigilancia de síntomas.
PUEDE VER TODA LA ORDEN PUBLICADA EN EL BOE AQUÍ: