Mientras se espera un procedimiento para proveer a las residencias de recursos y mecanismos para reducir los riesgos asociados al coronavirus en las personas mayores que está elaborando el Ministerio de Sanidad está elaborando, o eso dijeron, lo que se comentaba casi en tono de exageración se está convirtiendo en realidad. Desde la Comunidad de Madrid se ha confirmado que el Ejército ha comenzado a entrar en algunas residencias de mayores para desinfectarlas.
Lo confirmaba en TVE el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado: "Es importante desinfectarlas porque las residencias son lugares especialmente vulnerables, donde entra este virus y es mortal porque se contagia con rapidez y en cuestión de horas fallecen personas mayores".
Recordaba que "hay que proteger a las personas mayores" porque son población de riesgo y necesitan "un mayor cuidado" porque el virus es "letal" para ellos. En otra entevista un poco más tarde, en La Sexta, concretaba que el Ejército ya ha entrado en la residencia Francisco de Vitoria, en Alcalá de Henares, y que entrará en otras diez "durante los próximos días".
Ha precisado que "muchas residencias no tienen contagios ni fallecidos", pero "hay otras muchas que sí", por lo que ha justificado esta actuación por la necesidad de hacerlo de manera "inmediata".
Hay que recordar que desde el pasado día 5, al menos veinte personas de la tercera edad han fallecido en residencias de la Comunidad de Madrid contagiados con coronavirus.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, hacía referencia este miércoles a las residencias que están registrando un alto número de infecciones y fallecidos, como el centro Monte Hermoso, donde han muerto 17 personas mayores.
También hemos informado de lo sucedido en la residencia Albertia Moratalaz, también en Madrid, donde han fallcido cuatro residentes por coronavirus.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha incoado ya diligencias de investigación penal a raíz de una denuncia del Defensor del Paciente tras tener noticia de la muerte de "al menos 17 ancianos y 70 infectados" en Monte Hermoso: “Entendemos que debemos solicitarle una investigación de oficio para dilucidar este extraño suceso”.
También en Madrid, en la residencia Montserrat Caballé de Barajas, han fallecido 6 personas en los últimos días, dos de ellas confirmadas con coronavirus, según ha notificado Mensajeros de la Paz, la ONG que gestiona el centro.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está poniendo en marcha medidas para que todos los hospitales estén en contacto con las residencias de mayores.
Más en Álava y Ciudad Real
Por otra parte, un total de 45 usuarios de la residencia de mayores de San Martín en Vitoria han dado positivo por coronavirus y 8 han muerto. La empresa ha recalcado que desde el inicio de la pandemia ha adoptado diversas medidas orientadas a contener su propagación.
Además, otras cuatro personas mayores que residían en una residencia de Tomelloso fallecieron hace unos días en un centro hospitalario a causa del coronavirus, si bien en esta misma residencia han muerto en los últimos días otras ocho personas, a las que no se les ha practicado las pruebas del COVID-19.
La Junta de Castilla-La Mancha ha anunciado acciones legales contra el responsable de la residencia Elder en Tomelloso, que ha reclamado atención urgente de las autoridades sanitarias porque se sienten "desbordados" por la situación. Ha afirmado que carecen de medios humanos y materiales para hacer frente a la pandemia, por lo que también ha dicho que se sienten "abandonados".
Ha señalado que desde que conocieron el primer caso positivo por coronavirus se cerró la residencia y solo pueden entrar a la misma los trabajadores, mientras que los ancianos están en sus habitaciones, para lo que han tenido que triplicar los turnos para poder atenderlos uno por uno.
Y más en Barcelona
Por otro lado, 6 personas mayores ingresadas en la Fundación Privada Consorts Guasch de Capellades (Barcelona) han fallecido también por coronavirus. La presidencia del patronato y la dirección del centro han habilitado la primera planta de la residencia para confinar a las personas afectadas y continuar haciéndoles "un control médico intensivo".
Son dos los mayores de la residencia de Santa Oliva de Olesa de Montserrat, también en Barcelona, que han fallecido en el Hospital de Martorell. El brote detectado ha afectado al menos a otros 5 usuarios.
En Soria se ha confirmado la muerte por coronavirus de una persona en la residencia Los Royales, centro en el que se han registrado otras 10 muertes en estos últimos días, de las que seis también han dado positivo.
Control en la Comunitat Valenciana
Hemos sabido que las residencias públicas y privadas de la Comunitat Valenciana con brotes de coronavirus pasan ya al control y protección de la Conselleria de Sanidad tras conocerse que en la residencia de Alcoi (Alicante), donde hay 134 residentes, 58 están aislados con síntomas y 8 de ellos controlados con una unidad hospitalaria domiciliar.
En la residencia de Elche, también en Alicante, hay 116 ancianos con síntomas, tres están aislados, cinco ingresados en el Hospital General de Elche, dos de ellos en la UCI. Igualmente, en la de Torrent (Valencia), donde hay 77 residentes, 51 están aislados con síntomas y 38 hospitalizados, 32 de ellos en planta y 6 en la UCI.