El pasado 30 de enero se celebró el día de la paz y la no violencia en los centros educativos, coincidiendo con el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
En Albertia Las Palmeras lo celebraron realizando un mural y en Albertia Moratalaz con un divertido karaoke.
En el taller de manualidades de Las Palmeras, algunos residentes del centro junto con la terapeuta ocupacional, realizaron un mural. En el mismo, pegaron dibujos de palomas pintadas y recortadas por ellos mismos y sus propias manos, que se dibujaron y recortaron para pegarlas. Después, las pegaron en el mural instalado en la sala de terapia ocupacional. Además, escribieron diferentes mensajes de paz y tolerancia para completarlo.
Con esta actividad de manualidades, los mayores pudieron trabajar aspectos como la motricidad fina y gruesa, la coordinación viso-manual y la creatividad. Además, se fomenta el compañerismo, el trabajo en equipo, las habilidades sociales y la tolerancia. Cada uno de ellos pintó su paloma como más le gustó y ninguno de ellos juzgó el trabajo de los demás.
En Albertia Las Palmeras consideran que la educación en la tolerancia, la paz y la no violencia es un pilar fundamental sea cual sea la edad que se tenga.
Igualmente, los mayores de la residencia Albertia Moratalaz se unieron a la conmemoración citándose en el salón de actos. Tras una breve explicación sobre la fecha y un coloquio, se dio comienzo a un karaoke en el que se escucharon canciones como 'Que canten los niños' o 'Un velero llamado Libertad', además del ya tradicional momento de 'peticiones del oyente'.
Sin duda, una jornada de reflexión que hizo a todos cabilar sobre las pequeñas cosas que desde nuestra posición podemos cambiar para vivir en un mundo en Paz y sin Violencia.
Consulta aquí residencias de Madrid