Ubicada en la ciudad de Sceaux, en los alrededores de París, la residencia Renaudin, diseñada por el despacho de arquitectos Philippe Dubus Architectes es lo que en Francia llaman un EHPAD (centro de alojamiento para personas mayores dependientes) público de 84 plazas.
La opinión de Marc Trepat, arquitecto especializado en el diseño de residencias para mayores

La residencia Renaudin es un edificio de planta semisótano y 3 plantas para los residentes. Se desconoce el programa funcional de la planta inferior, pero las tres plantas superiores disponen de 28 habitaciones individuales cada una de un tamaño aproximado de 20 m2. Cada planta dispone de 2 salas, una organizada como comedor y la otra más de estar. Quizás el número de plazas por unidad sea un poco grande, pero el hecho de disponer de dos salas lo mejora.
Desde mi punto de vista seria mejor que cada sala fuese independiente para cada 14 plazas, pero entiendo que desde el punto de vista de la atención y la ratio de personal funcione mejor con usos compartidos de comendor en una y sala en la otra. El hecho que las habitaciones sean todas individuales crea un sentido de pertenencia que hace que las personas vivan mucho más tiempo en su habitación, por ser su casa y su espacio propio y privado.
Si nos fijamos en todos los ejemplos que vamos poniendo en esta sección de arquitectura, podremos ver que, en general, los espacios de convivencia de estas residencias son mucho más pequeños que en las nuestras. Esto se debe a dos factores, el primero es que al haber muchas habitaciones individuales, muchos residentes se quedan en su habitación, y la otra es la diferencia cultural entre nosotros y los diferentes países donde se ubican estas residencias. Nosotros somos más abiertos en general y menos celosos de nuestra intimidad, cosa que creo que irá cambiando con las nuevas generaciones.
Finalmente, debo hacer referencia a la doble piel de este edificio. La piel exterior a base de perfiles de madera y la piel interior mucho más vidriada. Estos dos elementos son realmente muy interesantes y beneficiosos para el edificio y en nuestras latitudes todavía sería mejor.
Esta doble piel genera por un lado un espacio intermedio, tipo galería o terraza protegida muy útil, por el otro lado aporta una protección solar al edificio lo que permite un menor consumo energético.
Marc Trepat
Este interesante edificio del que llama la atención el entramado de listones de madera que lo envuelve es uno de los edificios que forman parte de un complejo residencial en el que también hay una gran mansión del siglo XIX, con algún árbol centenario catalogado y vistas a un parque suavemente inclinado.
El nuevo edificio aprovecha el patrimonio vegetal y la topografía del parque para integrarse en su entorno privilegiado. Los arquitectos intentaron en todo momento huir del aspecto “medicalizado” de los EPHAD.

La integración con la naturaleza tiene mucha relevancia de forma que se establece un diálogo entre espacio exterior y edificio. Así, un jardín francés frente a la antigua mansión, un gran prado a la derecha de la primera extensión y maleza plantada con pino silvestre entre ésta y el nuevo edificio.
Una pasarela acristalada une los diferentes elementos del conjunto.
Para preservar al máximo los espacios exteriores, la ampliación se diseñó en forma de un edificio dividido en tres largas bandas norte-sur. Las dos primeras albergan las habitaciones, con vistas al parque o la ciudad, y la tercera, servicios centrales. La parte sur está reservada para salones comunes suspendidos sobre el paisaje, con áreas de televisión en el lado del parque, comedor en el lado de la ciudad y relajación en la parte central. Las fachadas en gran parte acristaladas tienen corredores técnicos, el conjunto está completamente adornado con una malla protectora de madera, evocando invernaderos tropicales, sombrillas y otras fábricas de jardines.

Los arquitectos buscaron escapar del prosaicismo de una residencia de tercera edad intentando crear un lugar una nueva juventud.

Página web del despacho de arquiectos
Web de la residencia
Más información y planos de la residencia