La semana pasada se celebró en Madrid el seminario ‘Claves para hacer un estudio de mercado y de viabilidad económica de una residencia de mayores’ y esta semana se ha repetido en Barcelona organizado por Inforesidencias.com y que ha contado con la colaboración del licenciado en Ciencias Empresariales y Master en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por ESADE y por la Universitat Politècnica de Catalunya, Xavier Paradell i Fernàndez, que, además, ha trabajado como director de residencia.
En este seminario, como ha explicado a Dependencia.info el propio Paradell, se han repasado los “factores clave y más importantes a la hora de valorar la viabilidad de un proyecto que tenga por intención poner en marcha un servicio social orientado a personas mayores, básicamente residencias, pero también, de forma colateral, servicios de centro de día, que, hasta cierto punto, son muy parecidos”.
Lo que se ha hecho, añade, es “analizar desde aspectos de mercado, de demanda, hasta aspectos económicos de gestión, de inversión, de precios...”.
Para este experto, la clave más importante al respecto es la ubicación: “Es un elemento importantísimo. Después que puedas tener un tamaño de residencia mínimo suficiente con una masa crítica adecuada para poder gestionar el centro. Pero la ubicación de la residencia, dónde está, la proximidad de las personas que van a recibir el servicio y de los familiares y allegados que tienen que ir es un factor clave”.
“No se puede deslocalizar una residencias como se puede deslocalizar una industria grande”, concluye.
Consulta aquí residencias de toda España