dependencia.info

DEBATE: ¿ALTRUISMO O FALSA CARIDAD?

Amancio Ortega dona 90 millones de euros para la construcción de siete residencias que eran una "promesa" de la Xunta de Galicia

Alberto Núñez Feijóo y miembros de la Fundación Amancio Ortega
Ampliar
Alberto Núñez Feijóo y miembros de la Fundación Amancio Ortega (Foto: Xunta de Galicia)
sábado 14 de septiembre de 2019, 01:22h

Todavía tenemos en mente el donativo, generoso para unos e interesado para otros, del fundador del grupo Inditex a la sanidad pública de 310 millones de euros para la compra de equipos tecnológicmente avanzados para la detección del cáncer cuando ya tenemos otro gesto altruista de Amancio Ortega. Esta vez, con el sector sociosanitario en su Galicia natal.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidió recientemente el acto de firma del convenio de colaboración entre la Consellería de Política Social y la Fundación Amancio Ortega (FAO) que pondrá en marcha siete nuevos Centros Públicos de Atención Integral a las Personas Mayores. Por medio, una inversión inicialmente estimada en 90 millones de euros que financiará de manera íntegra el hombre que puso el nombre de las tiendas españolas Zara en todo el mundo.

La vicepresidenta primera de la FAO, Flora Pérez Marcote (esposa de Amancio Ortega), y la conselleira del área, Fabiola García, firmaron un documento por el que la fundación construirá y equipará completamente los siete inmuebles. Para la fundación se convierte en el mayor proyecto singular de la historia de la entidad, pero para la Administración gallega, dijo Feijóo, “el mecenazgo de esta institución permite descargar a las arcas públicas de una importante inversión, cuya cuantía seguirá encuadrada en el ámbito social, pero podrá reorientarse a otros fines”.

El desahogo no es menor, ya que los siete centros públicos de atención integral a las personas mayores se incorporarán a la red pública autonómica, ofrecerán en total 900 plazas residenciales (150 en Vigo y en A Coruña y 120 en Ourense, Lugo, Santiago, Pontevedra y Ferrol) y su funcionamiento diario permitirá la creación de más de 800 empleos directos en el sector de la atención a los mayores.

Caridad

Pero lo que se interpreta por unos como un gesto filantrópico y de compromiso social en beneficio de la comunidad, es, sin embargo, para otros "dejar la provisión de servicios básicos como viviendas para personas mayores a la caridad en lugar de depender de la justicia fiscal y la buena gestión de los recursos".

Así lo explicaba a Dependencia.info el portavoz de la formación política En Marea, Luis Villares, que añade: "No se pone en duda el carácter de la donación porque es voluntad de quien la entrega, lo que si deberíamos debatir es por qué la Xunta y su presidente obvian una promesa electoral y pretenden que la donación de un particular pueda sustituir a la acción de un gobierno".

Villares hace hincapié en que "la promesa de que se construirían antes de 2020 residencias en las ciudades gallegas existe y será incumplida" e insiste: "Lo que no puede ser es que la acción de la Xunta se sustituya por la caridad".

El responsable de En Marea es más duro cuando afirma que "la justicia fiscal de la Xunta es sospechosa cuando reduce el impuesto al patrimonio sobre las 6.000 fortunas más grandes de Galicia y luego acepta una donación de una de esas fortunas". "Esa no parece ser la fórmula adecuada para gobernar", concluye Villares.

Compromiso social

El caso es que el presidente Feijóo exaltó el compromiso social de la Fundación de Amancio Ortega, que ya ha financiado anteriormente la construcción de seis escuelas infantiles públicas, dos centros intergeneracionales, la nueva sede de la Real Institución Benéfico-Social Padre Rubinos en A Coruña y ha hecho importantes donaciones al diagnóstico y tratamiento del cáncer en los hospitales públicos.

El máximo responsable del Gobierno gallego añadió que la colaboración entre la FAO y la Xunta es “una muestra de la vocación altruista que late en el seno de la sociedad gallega, tanto en el sector público como en sus entidades privadas”.

Sobre las residencias públicas, Feijóo cree “la atención a las personas mayores de Galicia da un paso más en la búsqueda de la excelencia y demuestra que está preparada para abordar los retos de la década de 2020”. La conselleira de Política Social enmarcó esta donación dentro de la apuesta que está haciendo Galicia para ampliar y modernizar la red pública de atención a las personas mayores.

Desde la Fundación Amancio Ortega han destacado "la importancia de colaborar con el mayor esfuerzo posible para mejorar la calidad de vida de las personas mayores", pero no falta quien opina que estas decisiones tienen un trasfondo económico y lo que buscan con la donación es únicamente desgravarse dinero ante la Hacienda Pública.

Otros, como el periodista y politólogo, Antón Losada, son más claros y acusan directamente al empresario de no pagar más impuestos:

En resumen, Losada afirma que Amancio Ortega debe dinero a los españoles porque se está librando de pagar cientos de millones de euros en impuestos.

El debate está servido. Opine en la parte de abajo de esta noticia:

- ¿Es buena fórmula sufragar los gastos de construcción y equipación de la residencia o esos 90 millones de euros podían dedicarse igualmente a la atención a las personas mayores, pero administrados de otra forma?

- ¿Sería mejor dedicar ese dinero a atención a domicilio, teleasistencia o aumentar el gasto para los residentes que ya están siendo atendidos?

- En definitiva, ¿es una donación necesaria?

Vea aquí residencias de Galicia

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios