dependencia.info

Ver las actas de inspección de las residencias

Por Josep de Martí
lunes 24 de junio de 2019, 12:29h
Josep de Martí
Ampliar
Josep de Martí (Foto: Inforesidencias.com)

Imagínate que estás buscando una residencia para tu madre, que vive con demencia y no sabes por dónde empezar. En 2019, Internet parece la opción adecuada para empezar. Pero, ¿qué esperas encontrar en la red?

Esta pregunta se la hicimos hace seis años a un grupo de personas y lo que concluimos fue que la gente quiere proactividad, o sea, poder conocer datos de la residencia sin tener que pedirlos. Quieren saber cosas cómo el precio de la plaza y qué incluye o no incluye el mismo; si hay suficiente personal; si hay un horario de visitas muy estricto o cómo se come. Una de las cosas que más nos dijeron fue que querían saber cómo trataba la residencia a los residentes y una persona nos dijo que quería saber si la residencia había sido multada.

Entonces Inforesidencias.com ya llevaba doce años funcionando y nos planteamos dar respuesta a esas preguntas creando un nuevo buscador en el que las residencias pudieran compartir muchos datos y un sistema otorgase un “indicador de transparencia” según los mismos.

La clave, como he dicho, está en que los datos sean accesibles y las residencias comparables por lo que añadimos al sistema un comparador de residencias que permitiese ver de forma ordenada los datos de dos o tres. Nos parecía muy bonito, pero nos encontramos con problemas.

Para nuestra sorpresa, pocas residencias quieren compartir el modelo de contrato que se firma cuando se ingresa (estas residencias lo comparten) o indicar cuánto personal trabaja. Por eso llevamos unos cuántos años intentando convencer de que la transparencia es lo mejor.

El mayor obstáculo lo hemos encontrado al proponer a las residencias de mayores el compartir su acta de inspección y lo peor no ha venido de las propias residencias sino de alguna administración, concretamente la Comunidad de Madrid, que considera que esas actas son documentos reservados que no pueden hacerse públicos. A pesar de que en Inforesidencias.com indicamos que para publicar un acta de inspección antes hay que borrar cualquier dato de carácter personal, la inspección de Madrid no considera que eso sea suficiente. Nosotros no estamos de acuerdo, pero como no queremos ocasionar ningún problema a nuestros clientes de esa comunidad, hemos limitado la posibilidad de que se puedan publicar actas desde allí.

Estas son las residencias que comparten su acta de inspección on-line

Recientemente el periódico el País ha intentado saber qué residencias de tercera edad situadas en la Comunidad de Madrid han sido sancionadas y se ha encontrado con que, a pesar de existir una ley de transparencia, el gobierno autonómico no ha querido identificar a los sancionados para no “dañar su buen nombre comercial”. A mí me ha resultado curioso, ya que, si de lo que se trata es del buen nombre comercial, ¿no debería por el mismo motivo permitir a las residencias que voluntariamente quieran, difundir el contenido de sus actas?

Como he trabajado durante casi diez años en una inspección de servicios sociales (aunque hace casi veinte la dejé), sospecho que el motivo por el que una administración puede ser tan celosa de su documentación no tiene que ver tanto con mantener el buen nombre comercial de nadie sino más bien con evitar que salgan a la luz ineficacias y malos funcionamientos. Si mañana, todas las residencias asociadas a Inforesidencias.com pusiesen sus actas on line, o aún más, si una Ley obligase a todas las comunidades a hacerlas públicas (borrando datos personales), el primer día se produciría un escándalo mayúsculo, ya que veríamos los defectos reflejados en las actas y muchas residencias se verían cuestionadas, pero, al cabo de unas semanas, alguien miraría no cada acta por sí sola sino todas en su conjunto y emergerían las contradicciones y tratos diferentes que existe entre cómo se inspeccionan las residencias públicas y las privadas o entre cómo inspecciona tal inspector o tal otra.

A partir de allí la transparencia surtiría sus efectos higiénicos y el funcionamiento de la inspección mejoraría. Alguien encontraría patrones dentro de las miles de actas publicadas y plantearía formas de funcionamiento que fuesen buenas para los residentes, los profesionales y también para la inspección. Mientras eso no pase, nos gusta pensar que las residencias que comparten sus actas de inspección son valientes y merecen ser reconocidas por quien busca un servicio residencial para mayores.

Incluso si en el acta aparecen defectos o infracciones, vale la pena publicarla. Yo recomiendo hacerlo poniendo una página a modo de cubierta que diga algo como “Todas las residencia de tercera edad son inspeccionadas y casi siempre la inspección encuentra algo que reseñar. Lea nuestra acta y, cuando venga a visitarnos, tráigala, permítanos que le comentemos su contenido y le digamos qué hemos hecho respecto a cada punto de la misma. Estamos orgullosos de lo que hacemos y para nosotros todo son oportunidades de mejorar”.

Desde que empezamos con Inforesidencias.com en 2000 nuestro reto ha sido facilitar la búsqueda on-line de la residencia más adecuada y que se pueda pagar. No siempre es fácil, pero con esto de las actas, creo que además estamos apoyando a una mejora del sector a largo plazo, y también a nosotros eso nos hace sentirnos orgullosos.

Valora esta noticia
4,4
(5 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios