dependencia.info

180.000 cuidadoras no profesionales de personas dependientes recuperan las cotizaciones

Cuidadora dependencia.
Ampliar
Cuidadora dependencia. (Foto: JC)
martes 02 de abril de 2019, 16:13h

Unas 180.000 cuidadoras no profesionales de personas dependientes podrán ya cotizar a la Seguridad Social por su trabajo desde este lunes. Esto se produce gracias a la entrada en vigor esta semana del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

Entre otras medidas, el decreto ley contempla la recuperación del pago de estas cotizaciones por parte del Estado.

Los cuidados en el entorno familiar representan el 30,7% del total de prestaciones que otorga el Sistema de Atención y Ayuda a la Dependencia. Por edad, el perfil mayoritario se corresponde con el de personas de entre 50 y 66 años.

Actualmente, sólo 7.460 cuidadoras están acogidas al convenio especial de cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia y de estas, el 89% son mujeres y el 11% son hombres.

El SAAD cuenta con un total de 408.384 ayudas económicas a cuidadores familiares, de los que alrededor de 180.000 podrán empezar a cotizar. Se trata de aquellos cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia que sean perceptores de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y que no se encuentren en situación de alta en cualquier régimen de la Seguridad Social a tiempo completo, en desempleo o perciban otras prestaciones.

En cuanto al parentesco del cuidador familiar respecto a la persona dependiente, el 33,8% son hijas o hijos; en el 19,6% de los casos se trata de cónyuges; el 16,8 % son la madre de la persona, y en menores porcentajes, el padre, el nieto, la hermana o hermano, nuera/yerno y otros.

La Ley de Dependencia atiende en este momento a 1.061.719 personas. Además de las ayudas económicas a los cuidados en el entorno familiar, la atención se materializa en diferentes servicios, como centros residenciales, centros de día y de noche, ayuda a domicilio, o servicios de teleasistencia, entre otros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios