dependencia.info
Una mujer dependiente.
Una mujer dependiente. (Foto: JC)

Más de 2 de cada 5 euros de los PGE son para pensiones; 2.232 millones para Dependencia

viernes 11 de enero de 2019, 16:32h

El Gobierno ha aprobado sus cuentas para este 2019 y en ellas el gasto en pensiones se lleva 42,1 euros de cada 100, que sumará un importe de 153.864 millones de euros de los 365.520 millones totales. Así pues, el de las pensiones es de largo el mayor capítulo con un gasto que se incrementa el 6,2%.

Hasta 9 millones de personas se verían beneficiadas del aumento del 1,6% general de todas las pensiones y del 3% para las mínimas y las no contributivas.

Por otra parte, la partida que más aumenta en los Presupuestos Generales del Estado es la que tiene que ver con el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que sube el 59,3% hasta los 2.232 millones. Estos son 832 millones de euros más respecto a las cuentas del 2018.

Desde el Gobierno se ha destacado que en estas cuentas de 2019 el Estado recupera la financiación de las cuotas sociales de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia. A este apartado se destinan 315 millones de euros.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido subrayar que el gasto en pensiones supone "la mayor cifra de nuestra historia".

Aun así, esto no significa nada hasta que el Congreso apruebe las cuentas y ya sabemos cómo está el panorama político nacional.

Si parece más seguro que la paga compensatoria ante la inflación del 1,7% resultante de la media de los últimos 12 meses y que es superior al 1,6% de revalorización aprobada se abonará en la nómina de febrero.


Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios